Un magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) presentará el próximo miércoles una propuesta para determinar que Claudia Sheinbaum y el partido Morena no cometieron actos anticipados de campaña ni vulneraron la equidad en la contienda al designarla coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta Transformación.
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propondrá a la Sala Superior confirmar el rechazo del Instituto Nacional Electoral (INE) a una queja presentada por Jorge Álvarez Máynez contra la exjefa de gobierno y los partidos que la respaldan. Álvarez Máynez alegaba la existencia de un doble proceso de precampaña en la elección presidencial de México.
En su proyecto, Rodríguez Mondragón argumenta que estos hechos no constituyen infracción, ya que la Sala Superior previamente estableció que los partidos pueden llevar a cabo procedimientos internos para elegir liderazgos. Además, Álvarez Máynez no proporcionó pruebas de que en el proceso interno de Morena se instara al electorado a votar en las elecciones presidenciales.
«El recurrente en su denuncia partió de una premisa falsa, al denunciar la supuesta ilegalidad de lo que denomina un doble proceso de precampaña», destaca la propuesta.
Claudia Sheinbaum fue denunciada por el actual precandidato presidencial de Movimiento Ciudadano, quien consideró que el proceso interno de Morena, en el que también participaron Marcelo Ebrard, Gerardo Fernández Noroña, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Manuel Velasco, constituía un doble proceso de precampaña.
La queja fue desestimada por el INE al argumentar que se denunciaron hechos genéricos sin pruebas contundentes de acciones orientadas a los comicios de este año. Ante esta decisión, el ahora aspirante a la presidencia impugnó la determinación ante el TEPJF, cuya resolución podría conocerse el próximo miércoles.