El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un pronóstico advirtiendo sobre la llegada de un nuevo frente frío al territorio mexicano, que se espera genere condiciones climáticas adversas en varias regiones del país.
El nuevo frente frío, identificado como el número 33, interactuará con una gran masa de aire frío, una vaguada polar, una línea seca y corrientes en chorro polar y subtropical, además de la Sexta tormenta invernal de la temporada.
Estas condiciones combinadas podrían ocasionar intensas nevadas, caída de aguanieve, temperaturas gélidas que oscilarán entre los -10 y -5 grados Celsius, lluvias y vientos que podrían superar los 100 km/h, así como tolvaneras y evento Norte.
Para el día de hoy, se espera que el frente frío 33 se acerque al territorio nacional, interactuando con una vaguada polar en el noroeste de México, lo que posiblemente dé lugar a la formación de la Sexta tormenta invernal.
Esta tormenta se espera que se aproxime a Baja California, provocando vientos fuertes a muy fuertes y lluvias intensas, además de posibles nevadas o caída de aguanieve en esa región.
Asimismo, se pronostica que el frente frío 32 se extienda sobre la Península de Yucatán, lo que resultará en lluvias aisladas en esa área, así como chubascos en el oriente y sureste del país.
Se esperan también ráfagas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en las costas de Yucatán y Quintana Roo, así como ráfagas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Finalmente, se prevé que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el Pacífico Central Mexicano y el centro de la República Mexicana provoque un ambiente soleado con baja probabilidad de lluvia en la mayor parte del territorio nacional.