«La Sociedad de la Nieve» y «La Memoria Infinita» Brillan en los Premios Goya

«La Sociedad de la Nieve» y «La Memoria Infinita» Brillan en los Premios Goya

La 38ª edición de los Premios Goya celebrada en Valladolid la noche de este sábado fue de celebración para la cinematografía española, destacando dos películas que se alzaron como grandes triunfadoras: «La Sociedad de la Nieve» y «La Memoria Infinita». Con datos impresionantes, inesperados galardones y discursos conmovedores, la ceremonia se convirtió en un hito para la industria del cine.

La película dirigida por J.A. Bayona, «La Sociedad de la Nieve», se llevó la gloria al recibir 12 premios Goya, convirtiéndose en la tercera película en la historia de estos galardones en lograr tal hazaña. Entre sus premios se encuentran los codiciados títulos de mejor película y mejor dirección.

Además, sorprendió al llevarse el reconocimiento al mejor actor revelación para Matías Recalt y el de mejor banda sonora, destacando que estos no estaban previstos en las quinielas. La película arrasó también en las categorías técnicas, consolidando su posición como un logro excepcional en el cine español.

Por otro lado, «20.000 Especies de Abejas», otra destacada producción, recibió el premio a mejor actriz de reparto para Ane Gabarain, mejor dirección novel para Estibaliz Urresola Solaguren, y mejor guion original.

En el apartado de actuaciones, José Coronado se llevó el Goya a mejor actor de reparto por «Cerrar los Ojos», mientras que Janet Novás fue reconocida como mejor actriz revelación por su papel en «O Corno». David Verdaguer y Malena Alterio se destacaron como mejores actores protagonista por «Saben Aquell» y mejor actriz protagonista por «Que Nadie Duerma», respectivamente.

La conducción de la ceremonia estuvo a cargo de los directores y guionistas Javier Calvo y Javier Ambrossi, junto con la actriz y cantante Ana Belén, quienes dieron un toque especial al evento con su carisma y profesionalismo.

Uno de los momentos más emocionantes de la noche fue la entrega del Goya Internacional a Sigourney Weaver, reconocida actriz de Hollywood, por su destacada carrera y contribuciones al cine. Su discurso en castellano fue emotivo, profundo y lleno de gratitud hacia la industria cinematográfica española. Weaver elogió la excelencia, humanidad y corazón del cine español, resaltando su compromiso con historias poderosas, especialmente aquellas que empoderan a las mujeres.

En otro ámbito, el documental chileno «La Memoria Infinita», dirigido por Maite Alberdi, se alzó con el premio a mejor película iberoamericana. Este conmovedor documental narra la historia de amor entre el periodista Augusto Góngora y la actriz Paulina Urrutia, abordando temas de vejez, Alzheimer, demencia y la lucha contra el olvido en la dictadura de Pinochet. A pesar de los difíciles momentos que vive Chile con incendios, el filme se destaca como una obra que construye memoria histórica a través de narrativas conmovedoras. Es importante destacar que también está nominada a los Premios Oscar 2024 en la categoría de Mejor Documental Largo.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *