En un acto político trascendental que marcó el inicio oficial de su campaña presidencial, Xóchitl Gálvez, la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, eligió Fresnillo como escenario para lanzar su contundente mensaje contra la inseguridad que aqueja al país. Con una percepción de inseguridad que supera el 96% entre sus habitantes, Fresnillo se convirtió en el epicentro de la estrategia de la candidata opositora para acortar distancias con su principal rival, Claudia Sheinbaum.
La contienda arrancó con un mitin nocturno que destacó por la carga simbólica y el enfoque claro de Gálvez en la lucha contra la delincuencia. «Se acabaron los abrazos a los criminales», proclamó la candidata, dejando en claro su posición y marcando una diferencia fundamental con la actual política de seguridad conocida como «abrazos, no balazos».
Gálvez, en sus primeros minutos en Fresnillo, presentó un plan de cinco puntos para combatir la inseguridad. Entre las propuestas destacan la duplicación del número de agentes de la Guardia Nacional, el retiro del Ejército de tareas civiles, el control conjunto de aduanas entre México y Estados Unidos, el fortalecimiento de los gobiernos estatales y municipales, así como mejoras en las condiciones salariales y de seguridad social para las fuerzas policiales.
Desde Fresnillo, Gálvez desafía la narrativa de que Sheinbaum es la favorita para convertirse en la primera presidenta de México. Con un fuerte respaldo simbólico, la candidata opositora cedió el micrófono en los primeros minutos a Leticia Castañeda, una madre buscadora, y pidió un minuto de silencio por las víctimas de la violencia en el país.
El mensaje de Gálvez es claro: «Morena defiende la soberanía de los cárteles. Yo defiendo la soberanía de los mexicanos». La estrategia de la candidata se centra en presentarse como la única opción capaz de devolver la paz y la tranquilidad al país, desafiando la narrativa de que México está mejor que nunca.
El evento inaugural, aunque de duración relativamente corta, estuvo cargado de simbolismo y respaldo de sus simpatizantes, quienes salieron a las calles para mostrar su apoyo a la candidata. La caminata de cerca de un kilómetro hasta la plaza principal de Fresnillo se convirtió en un grito de batalla contra la inseguridad y el hartazgo de la población.
A pesar de la altísima percepción de inseguridad en Fresnillo, la presencia de miles de personas en las calles demostró que la ciudad es más que el miedo que la envuelve. Gálvez, al levantar el puño derecho y caminar en silencio, trató de conectarse con los ciudadanos, mostrándose empática y cercana a sus seguidores.
El miedo palpable en Fresnillo se tradujo en un fuerte dispositivo de seguridad para la llegada de Gálvez, evidenciando la gravedad del problema. La apuesta de la candidata es clara: convertirse en la voz de un México sin miedo, desafiando la narrativa oficialista y ofreciendo un proyecto alternativo a la llamada Cuarta Transformación.
La campaña de Xóchitl Gálvez continuará con un intenso itinerario que incluirá actividades en Aguascalientes, Irapuato, Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México. En cada paso, la candidata buscará aglomerar el descontento con la actual administración y demostrar que su propuesta es la respuesta necesaria para enfrentar los desafíos de seguridad que aquejan al país.
La batalla electoral se extiende por casi 90 días hasta los comicios del 2 de junio, prometiendo una contienda marcada por la seguridad y el anhelo de un México sin miedo.