Incremento del gasto militar en México durante la administración de López Obrador

Incremento del gasto militar en México durante la administración de López Obrador

El Instituto Internacional de Estudios para la Paz (SIPRI), con sede en Estocolmo, revela en su base de datos actualizada un significativo aumento en el gasto militar de México durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Según datos proporcionados a EL UNIVERSAL por investigadores de SIPRI, el gasto militar mexicano creció un 53% entre 2018 y 2022 en términos de moneda nacional, mientras que en dólares, ajustados al precio constante de 2022, el incremento fue del 25%.

Diego Lopes da Silva, investigador principal del Programa de Gasto Militar y Producción de Armas de SIPRI, destaca que, aunque el gasto militar de México solo representó el 0.4% del total mundial en 2022, este aumento tuvo implicaciones significativas en Centroamérica y el Caribe, donde México fue el mayor inversor en la subregión.

Los analistas señalan que desde 2018, el gobierno mexicano ha planeado la adquisición de helicópteros y aviones de transporte y se han completado pedidos de armamento convencional, como un avión de transporte Cessna 208 Caravan y un helicóptero H-725 Caracal (H225M).

Siemon Wezeman, veterano investigador de SIPRI, destaca que, hasta la fecha, los grandes planes de adquisición de armamento desde 2018 no han resultado en pedidos significativos. La mayoría de estos planes están relacionados con operaciones internas contra el crimen, aunque algunos incluyen equipos que no parecen tener una función clara en la seguridad interna.

A pesar del aumento del gasto militar, este no se ha traducido en una modernización del equipo o el reemplazo del material existente. Además, el volumen de armas importadas ha experimentado una caída del 75% entre 2014-2018 y 2019-2023, excepto en algunas categorías como buques, armas navales, misiles y artillería.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *