El magistrado Felipe de la Mata ha presentado ante sus colegas del Tribunal Electoral un proyecto para invalidar el mecanismo de seguimiento de campañas electorales implementado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) durante el actual proceso electoral. Además, propone dar marcha atrás al Primer Informe sobre Violencia Política para la protección y defensa del derecho a la democracia, debido a que la CNDH carece de atribuciones en materia electoral.
El proyecto, que consta de 37 cuartillas y fue hecho público por De la Mata, establece la invalidez del mecanismo de seguimiento y la anulación del referido informe. Esta decisión surge tras la impugnación realizada por el Partido Acción Nacional (PAN) ante la Sala Superior del Tribunal Electoral, cuestionando la falta de atribuciones de la CNDH para intervenir en asuntos electorales.
Según la demanda del PAN, la CNDH excedió sus competencias al emitir el informe y establecer un registro institucional para seguir las campañas electorales, lo cual corresponde a las autoridades electorales especializadas. El informe de la CNDH, publicado en diciembre del año pasado, señalaba un clima político viciado por discursos difamatorios y campañas de desinformación.
El proyecto de De la Mata concluye que el informe de la CNDH se relaciona directamente con la materia electoral y que la comisión carece de competencias para intervenir en este ámbito. Por tanto, propone la invalidación del mecanismo de seguimiento y la retirada del informe de la página oficial de la CNDH, así como de cualquier actividad de difusión relacionada con este tema.