Ministra Lenia Batres libra amparos en su contra

Ministra Lenia Batres libra amparos en su contra

La ministra Lenia Batres Guadarrama ha eludido las órdenes de dos jueces federales que buscaban obligarla a levantar las restricciones de comentarios de usuarios en la plataforma X, antes conocida como Twitter.

Los jueces Tercero de Distrito en materia de Amparo Civil, Administrativo, de Trabajo y de Juicios Federales en Puebla, y Segundo de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México, han desestimado dos amparos interpuestos por usuarios de X que argumentaron que dichas restricciones constituían un bloqueo a la red social.

A pesar de las quejas, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha decidido seguir a los usuarios que la demandaron, permitiéndoles comentar en sus publicaciones. Esto llevó a los jueces a concluir que no existía una restricción efectiva que impidiera la manifestación pública de los usuarios ni restringiera su derecho de petición.

En una de las sentencias emitidas por la jueza Julieta Ramírez Fragoso en Puebla, se argumenta que no se presentaron pruebas que refutaran las afirmaciones de la ministra Batres Guadarrama en su informe justificado, por lo que se determinó la inexistencia del acto reclamado.

Por otro lado, en el caso resuelto por el juez Germán Cruz Silva en la Ciudad de México, se señaló que la preocupación del quejoso sobre una posible restricción futura era una expectativa incierta y que, por lo tanto, no era un hecho sobre el cual el juicio de amparo pudiera pronunciarse.

La ministra Batres Guadarrama afirmó que, desde su ingreso a la Corte, no ha bloqueado a ningún usuario en X y aclaró que las restricciones aplicadas únicamente limitan las respuestas de sus publicaciones a sus seguidores.

Además, señaló que su presencia en la plataforma data del año 2010, cuando esta se llamaba Twitter, y que no creó su cuenta con el propósito de dar a conocer las actividades de ningún funcionario, lo que justifica las restricciones aplicadas en su perfil.

En un comunicado, la ministra destacó la importancia de la libertad de expresión en las redes sociales, pero instó a los usuarios a ejercerla de manera responsable, buscando siempre la veracidad en la información que comparten.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *