Conahcyt asegura existencia de alternativas al glifosato

Conahcyt asegura existencia de alternativas al glifosato

El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt) convocó a una conferencia de prensa para abordar la reciente cancelación del decreto que prohibía el uso del glifosato en México.

La presidenta del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla, refutó las declaraciones de diversas dependencias gubernamentales que argumentaban la falta de alternativas al glifosato, asegurando que un comunicado de prensa no tiene la capacidad de derogar un decreto presidencial.

Álvarez-Buylla afirmó que el decreto sigue vigente y destacó la existencia de alternativas avaladas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), presentando evidencia documentada de la aprobación de bioinsumos que funcionan como alternativa al glifosato.

La funcionaria expresó su confianza en que SENASICA y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) actuarán en favor del interés general de manera eficaz.

En la conferencia también estuvo presente Jesús Ramírez Cuevas, vocero de presidencia, quien aclaró que asistió en calidad de testigo y para extender el mensaje del decreto, enfatizando el compromiso del gobierno con la protección de la salud y el medio ambiente.

Investigadores presentes en la conferencia respaldaron la existencia de alternativas al glifosato y criticaron la falta de acción legislativa sobre el tema, destacando los riesgos que representa este herbicida para la salud humana y el medio ambiente.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *