A partir de la próxima semana y hasta el 19 de abril, los partidos políticos y coaliciones que participarán en el proceso electoral local en el Estado de México tendrán la oportunidad de registrar a sus candidatos a presidentes municipales y diputados locales.
Hasta el momento, solo el partido Movimiento Ciudadano ha dado a conocer la identidad de sus candidatos, mientras que Morena ha anunciado 58 candidaturas a las presidencias municipales de los 125 municipios que conforman la entidad.
La alianza PRI-PAN-PRD y Nueva Alianza continúan en negociaciones para definir el reparto de candidaturas tanto para alcaldías como para regidurías, mientras que el proceso interno de selección de candidatos apenas ha comenzado para el PRD, sin que el PRI, el PAN ni Nueva Alianza hayan emitido convocatorias correspondientes.
Morena, en alianza con el PT y el PVEM, competirá en 80 municipios y ha ido anunciando gradualmente a sus candidatos a alcaldes. De estos, 16 son actuales presidentes municipales en funciones que buscan la reelección.
Aunque aún resta la revelación de candidaturas en municipios importantes como Ecatepec, Toluca, Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla, Morena ha nombrado a Isaac Montoya para Naucalpan, Gonzalo Alarcón (ex panista) para Atizapán de Zaragoza, Yoselín Mendoza para Nicolás Romero y a Luis Zenteno (hermano del ex director del Issste, Pedro Zenteno) para Teoloyucan.
El PT y el PVEM han anunciado que darán a conocer sus candidaturas una vez que Morena haya anunciado a todos sus abanderados.
Movimiento Ciudadano también ha revelado sus candidatos a las presidencias municipales de 121 demarcaciones, apostando por la reelección de cinco de sus alcaldes.
En los círculos políticos se espera que el PRI emita su convocatoria para el proceso interno esta semana, mientras que el PAN definirá a sus candidatos el 8 de abril y el PRD retomará su consejo electivo el próximo domingo para definir a sus abanderados.