Ingreso de fuerzas especiales estadounidenses para entrenamiento militar en México

Ingreso de fuerzas especiales estadounidenses para entrenamiento militar en México

El gobierno federal ha presentado cinco solicitudes al Senado para autorizar la entrada de 436 elementos del Grupo de Fuerzas Especiales de Estados Unidos a México, con el propósito de capacitar a elementos de las Fuerzas Armadas mexicanas, según informó una fuente oficial.

De acuerdo con los detalles proporcionados, se espera que 216 de estos elementos traigan su propio armamento. Entre las actividades programadas, una delegación de ocho instructores estadounidenses del Grupo de Fuerzas Especiales ingresará a territorio mexicano a bordo de una aeronave militar Lockheed Martin Hercules C-130, aterrizando en el aeropuerto de Tapachula, Chiapas, del 31 de mayo al 29 de junio.

Además, se prevé la llegada de 180 elementos de la compañía de paracaidistas de la 82 División Aerotransportada del Ejército de los Estados Unidos de América, quienes estarán en México del 15 de julio al 3 de agosto, equipados con armamento, municiones y equipo especial para participar en el «Ejercicio Especializado Conjunto de 2024» en Santa Gertrudis, Chihuahua.

Para el ejercicio binacional «Fuerzas Amigas 2024» en Ciudad Juárez, Chihuahua, se espera la entrada de 220 elementos del Ejército estadounidense a bordo de tres aeronaves, sin armamento. Asimismo, se ha solicitado el ingreso de una delegación de 16 elementos de las Fuerzas Especiales del Ejército de Estados Unidos con su armamento y municiones.

Finalmente, una delegación de 12 elementos del Séptimo Grupo de Fuerzas Especiales de los Estados Unidos ingresará por el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, del 21 de mayo al 27 de junio, para llevar a cabo entrenamiento combinado conjunto.

Ante estas solicitudes, senadores del PRI y PAN expresaron la necesidad de cooperación, aunque mostraron preocupación por lo que consideraron «incongruencia» por parte del Gobierno de Morena. La senadora Claudia Anaya destacó que la situación contrasta con discursos previos del partido en el poder, calificando la situación como un posible «atentado a la soberanía nacional».

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *