Estados Unidos emite alerta de viaje por inseguridad en Chiapas

Estados Unidos emite alerta de viaje por inseguridad en Chiapas

La Embajada de Estados Unidos en México emitió este sábado una alerta de viaje por la creciente inseguridad en Chiapas, un estado en la frontera sur del país que enfrenta un aumento en la violencia debido a las actividades del crimen organizado y las disputas entre cárteles del narcotráfico.

La advertencia se basa en la «creciente violencia y preocupaciones de seguridad en Chiapas», lo que ha llevado a imponer restricciones para el viaje de funcionarios estadounidenses a esta región.

Según el comunicado en el sitio oficial de la Embajada, la zona de riesgo abarca gran parte de la frontera entre Chiapas y Guatemala, desde la costa del Pacífico hasta la Reserva de la Biósfera Montes Azules.

La embajada recomendó monitorear las noticias locales para mantenerse informado y, en caso de emergencia, llamar al 911. También sugirió revisar los planes de seguridad personal y seguir las instrucciones de las autoridades locales.

La advertencia surge en medio de una creciente ola de violencia en Chiapas por las luchas entre cárteles por el control de la frontera sur de México. Solo ayer, se registró un tiroteo entre grupos de comerciantes en el mercado público de Ocosingo, uno de los municipios incluidos en la alerta.

Según un informe de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y la Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (Redias), más de 100,000 niños y adolescentes se han visto afectados por las disputas de grupos criminales en el estado.

La emisión de la alerta coincide con la visita de la candidata presidencial del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Claudia Sheinbaum, quien se encuentra en Chiapas durante este fin de semana para recorrer la frontera sur.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *