La Comisión Permanente de Quejas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dictó medidas cautelares contra legisladores y funcionarios de Morena, prohibiéndoles hacer publicaciones en redes sociales o medios de comunicación que contengan manifestaciones «calumniosas y sin sustento jurídico» contra Santiago Taboada.
El IECM tomó esta decisión tras resolver dos quejas presentadas por el PAN contra Morena por presunta calumnia y campaña negativa. Estas quejas alegaban que algunos miembros de Morena estaban vinculando a Santiago Taboada con el «Cártel Inmobiliario» y usaban términos despectivos como «Santiago Tajada» y «Taboadagate». Como resultado, dos de los tres consejeros de la Comisión votaron a favor de las medidas cautelares, que también incluyen la eliminación de 19 publicaciones en un plazo de 24 horas.
Los individuos y medios afectados por esta decisión son Leticia Varela, Pablo Hernández, Dunia Ludlow, Mario Delgado, Sebastián Ramírez, Citlalli Hernández, Ernestina Godoy, César Cravioto, Víctor Varela, Fadlala Akabani, Tomás Pliego, Carlos Pozos (Lord Molécula), y el medio digital El Soberano. A ellos se les ordenó borrar sus publicaciones y abstenerse de hacer declaraciones calumniosas sobre Santiago Taboada.
El proyecto original también incluía medidas cautelares para algunas publicaciones de Clara Brugada, candidata de Morena, PT y PVEM a la Jefatura de Gobierno, pero el propio Huesca solicitó que fueran excluidas porque solo hacía referencia al «Cártel Inmobiliario» de manera genérica, sin implicar directamente a Santiago Taboada.
Erika Estrada, presidenta de la Comisión, también votó a favor de las medidas cautelares, enfatizando que no buscan restringir el debate, sino abordar contenido negativo y calumnioso que carece de veracidad. El representante de Morena en el IECM, Eduardo Santillán, anunció que apelarán la resolución, argumentando que es un intento de censura.