ByteDance considera cerrar TikTok en Estados Unidos antes que venderla

ByteDance considera cerrar TikTok en Estados Unidos antes que venderla

En medio de la presión regulatoria y las restricciones legislativas, ByteDance, la empresa matriz de TikTok, estaría dispuesta a cerrar la popular aplicación de videos cortos en Estados Unidos en lugar de venderla, según fuentes cercanas a la compañía. Esta decisión refleja la importancia estratégica que la empresa otorga a sus algoritmos, considerados fundamentales para sus operaciones generales.

Según cuatro fuentes familiarizadas con el asunto, si ByteDance agota todas las opciones legales para combatir la prohibición de TikTok en las tiendas de aplicaciones de EE. UU., optaría por cerrar la aplicación en lugar de venderla sin sus algoritmos. Los algoritmos de TikTok son considerados esenciales para su funcionamiento y su venta sin ellos sería altamente improbable.

Aunque TikTok representa una parte relativamente pequeña de los ingresos totales y de los usuarios activos diarios de ByteDance, la empresa matriz estaría dispuesta a tomar la drástica medida de cerrar la aplicación en el peor de los casos, antes que comprometer la integridad de sus algoritmos.

El presidente ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, expresó recientemente la esperanza de que la empresa gane un recurso legal para bloquear la legislación propuesta por el presidente Joe Biden, que busca prohibir la aplicación en Estados Unidos. Esta legislación surge de preocupaciones sobre la seguridad de los datos y la posible vigilancia por parte del gobierno chino.

A pesar de los desafíos regulatorios, ByteDance ha declarado públicamente que no tiene planes de vender TikTok. Sin embargo, la firma enfrenta una fecha límite establecida por Biden, quien ha fijado el 19 de enero como el plazo para vender la empresa. La posibilidad de una extensión de tres meses está sujeta a la evaluación de los progresos realizados por ByteDance.

Aunque ByteDance no revela públicamente sus resultados financieros, se estima que la mayor parte de sus ingresos provienen de China, donde opera aplicaciones como Douyin, equivalente chino de TikTok. Esta diversificación en los ingresos sugiere que el cierre de TikTok en Estados Unidos tendría un impacto limitado en el negocio general de ByteDance.

La situación actual refleja las complejidades de las relaciones entre China y Estados Unidos en el ámbito tecnológico, así como la importancia estratégica de los algoritmos en el mercado digital actual.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *