Reformas Constitucionales quedan en Espera para Próxima Legislatura

Reformas Constitucionales quedan en Espera para Próxima Legislatura

El paquete de reformas constitucionales propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero a la Cámara de Diputados no avanzará durante este periodo legislativo, tras el cierre del periodo de sesiones ordinarias en el Senado de la República. El paquete queda en la «congeladora» hasta el próximo periodo y con una nueva Legislatura.

La Cámara de Diputados solo tiene dos sesiones restantes en el calendario, programadas para el 29 y 30 de abril, cuando cierra el periodo legislativo. No se planea un periodo extraordinario para discutir y aprobar estas reformas. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Baja, Jorge Romero Herrera, señaló el pasado 23 de abril que es prácticamente imposible que estas iniciativas del presidente López Obrador sean aprobadas en esta Legislatura.

Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI, advirtió que las reformas constitucionales del Ejecutivo podrían desecharse si no se dictaminan en comisiones y confirmó que no se discutirán en este periodo. Dijo: «[Cerramos] con dictámenes de trámite y, bueno, preparando la Permanente, eso es con lo que va a cerrar».

El propio presidente López Obrador mandó 20 iniciativas, muchas de las cuales se encuentran congeladas, como la reforma para la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, las propuestas relacionadas con los derechos de los pueblos originarios, el salario mínimo garantizado y los salarios profesionales. Rubén Moreira indicó que esto podría deberse a que Morena no tiene un interés real en avanzar estas propuestas y que el partido prefirió dejarlas en pausa.

Desde antes de que las propuestas llegaran a la Cámara Baja, los legisladores de Morena y sus aliados preveían que no se aprobarían durante este periodo debido a la falta de mayoría calificada necesaria para reformar la Constitución. Por ello, se llevaron a cabo foros en 25 entidades y en la Cámara para aplazar el proceso legislativo y buscar negociaciones con la oposición. Ayer, la Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por el diputado Juan Ramiro Robledo (Morena), publicó 18 proyectos de dictamen relacionados con las iniciativas del Ejecutivo, pero aún no se ha programado ninguna reunión para debatirlos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *