La Guía Michelin, famosa por reconocer la excelencia en restaurantes y hoteles, ha llegado a México, marcando un hito importante para la gastronomía del país. Este 2024, por primera vez, se ha dedicado una guía específica a seis estados mexicanos, destacando 157 establecimientos por su calidad excepcional.
Las Estrellas Michelin se otorgan tras un meticuloso y secreto proceso de evaluación. Inspectores anónimos visitan los establecimientos durante el año anterior para evaluar todos los aspectos, desde la comida y el vino hasta el servicio y la atmósfera. La primera estrella requiere cuatro visitas de inspectores nacionales, la segunda diez visitas de inspectores nacionales y franceses, y la tercera, visitas exhaustivas de inspectores internacionales. Para mantener estas distinciones, los restaurantes deben someterse a inspecciones anuales y mantener un alto nivel en todos los aspectos de su servicio.
Este año, México ha sido honrado con sus primeras estrellas Michelin, otorgadas a 18 restaurantes. Dos de ellos han recibido dos estrellas, mientras que dieciséis han sido galardonados con una estrella. Entre los ganadores se encuentran:
Dos Estrellas:
- Quintonil (CDMX)
- Pujol (CDMX)
Una Estrella:
- Levadura de Olla (Oaxaca)
- Em (CDMX)
- SUD 777 (CDMX)
- Le Chique (Puerto Morelos)
- Ha’ (Playa del Carmen)
- Animalón (Valle de Guadalupe)
- Conchas de Piedra (Valle de Guadalupe)
- Esquina Común (CDMX)
- Pangea (Monterrey)
- Koli Cocina de Origen (Monterrey)
- Los Danzantes (Oaxaca)
- Rosetta (CDMX)
- Cocina de Autor (Los Cabos)
- Damiana (Valle de Guadalupe)
- Cocina de Autor Rivera Maya (Playa del Carmen)
- Taquería “El Califa de León” (CDMX)
Además de las estrellas, se otorgaron premios especiales a figuras destacadas en la gastronomía mexicana:
- Premio al Servicio: Marcelo Hisaki y Reyna Venegas (Amores, Tecate, Baja California)
- Mejor Sommelier: Lauren Plascencia (Animalón, Valle de Guadalupe)
- Cócteles Excepcionales: Felipe Acevedo (Koli, Cocina de Origen, Monterrey)
- Chef Joven: Thalía Barrios García (Levadura de Olla, Oaxaca), primera mexicana con estrella Michelin en México.
La Guía Michelin también premió a seis restaurantes con la estrella verde por su compromiso con la sostenibilidad:
- Conchas de Piedra (Ensenada)
- Los Danzantes (Oaxaca)
- Flora’s Field Kitchen (Ánimas Bajas)
- Acre (San José del Cabo)
- Deckman’s en el Mogor (Valle de Guadalupe)
- Lunario (Valle de Guadalupe)
Las estrellas Michelin se otorgan según los siguientes criterios:
- Una estrella: Calidad constante en productos y sabores distintivos.
- Dos estrellas: Platos que reflejan la personalidad y talento del chef.
- Tres estrellas: Cocina excepcional fuera de lo común.
La llegada de la Guía Michelin a México y el reconocimiento de sus restaurantes destacan la calidad y diversidad de la gastronomía mexicana. Este año, estos establecimientos son los destinos culinarios más destacados para los amantes de la buena comida.