Juristas de todo el país entregaron a Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición PRI, PAN y PRD, un documento con propuestas para una reforma en justicia penal y seguridad pública, con miras a su implementación en el próximo sexenio en caso de que ella gane la elección.
El Partido Acción Nacional (PAN) informó que diversas instituciones académicas, lideradas por el Centro de Estudios de Política Criminal y Ciencias Penales y la Fundación «Cepolcrim-Hans Welzel», se reunieron con el exsecretario de Gobernación, Fernando Gómez-Mont Urueta, quien coordina la mesa de justicia en el equipo de campaña de Gálvez.
En la Hacienda de los Morales, se presentaron estudios, análisis y debates académicos sobre los principales problemas de justicia penal y seguridad pública que enfrenta México. «La sociedad mexicana vive con miedo, molesta y decepcionada porque el Estado no protege sus bienes más preciados ni actúa frente al delito», señaló el PAN.
El documento, de más de 60 páginas, se enfoca en tres grandes ejes: la Reorientación de la Política Criminal Mexicana, el Fortalecimiento del Sistema de Justicia Penal y del Estado de Derecho, y la Reconstrucción del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Además, otras instituciones académicas como la Academia Mexicana de Ciencias Penales, la Asociación Nacional de Doctores en Derecho, la Asociación Mexicana de Derecho Penal y Criminología, la Sociedad Mexicana de Criminología, la Academia Mexicana de Criminalística, el Instituto de Estudios del Proceso Penal Acusatorio y la Asociación Alto al Secuestro también participaron en la elaboración del documento, informó el PAN en un comunicado.