Biden y AMLO fortalecen cooperación ante nueva política migratoria en la frontera

Biden y AMLO fortalecen cooperación ante nueva política migratoria en la frontera

En un contexto de cambios significativos en la política migratoria, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, contactó a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para discutir la implementación de una nueva orden ejecutiva que restringe las solicitudes de asilo en la frontera común. Esta conversación telefónica, motivada por el reciente anuncio de la medida, refleja el continuo esfuerzo de ambos líderes por manejar la compleja dinámica migratoria entre sus países.

La orden ejecutiva de Biden, implementada justo después del triunfo electoral de Claudia Sheinbaum en México, busca limitar las solicitudes de asilo y permitir deportaciones expeditas una vez superado un umbral específico de detenciones de migrantes que cruzan irregularmente la frontera. Este enfoque pretende abordar el aumento significativo de migración irregular y responde a la prioridad de los votantes estadounidenses respecto a la migración, a tan solo cinco meses de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, donde Biden enfrentará al exmandatario Donald Trump.

Según un comunicado de la Casa Blanca, durante la llamada, Biden y López Obrador reafirmaron su compromiso de mantener una «fuerte cooperación» hasta el término del mandato de AMLO el 1 de octubre. Ambos mandatarios enfatizaron la importancia de garantizar una «relación bilateral estable y productiva» durante el período de transición en el que Claudia Sheinbaum asumirá la presidencia de México.

El presidente Biden expresó su agradecimiento a López Obrador por la «sólida y constructiva asociación» mantenida durante su administración, destacando los logros en la cooperación económica, la gestión migratoria en la frontera y la promoción de la seguridad y prosperidad conjunta. Esta cooperación ha sido crucial para enfrentar los retos migratorios y fortalecer los lazos económicos entre ambas naciones.

En el marco de esta conversación, Biden también informó a AMLO sobre la autorización de tres proyectos para expandir puentes internacionales en la frontera de Texas. Estas expansiones están diseñadas para beneficiar a las comunidades locales y fortalecer la relación económica entre Estados Unidos y México, facilitando el comercio y el tránsito seguro entre ambos países.

En su conferencia matutina, López Obrador había anticipado la llamada con Biden para discutir la nueva política migratoria. “Tenemos pendiente una llamada telefónica con el presidente Biden, probablemente hoy, sobre esto, sobre el tema migratorio. Hemos venido avanzando bien», afirmó AMLO, resaltando la colaboración estrecha y efectiva con la administración estadounidense para gestionar los flujos migratorios hacia el norte.

La medida anunciada por Biden y su implementación marcan un punto crucial en la política migratoria de Estados Unidos, subrayando la relevancia de la cooperación con México. La victoria de Claudia Sheinbaum en las recientes elecciones mexicanas añade una capa de incertidumbre y expectativa sobre cómo evolucionará esta cooperación en el futuro cercano. Sheinbaum, quien asumirá la presidencia el próximo 1 de octubre, ha prometido defender la soberanía de México y mantener la política migratoria de López Obrador, independientemente de quién ocupe la Casa Blanca.

La orden ejecutiva de Biden llega en un momento crítico para su administración, a meses de las elecciones presidenciales donde enfrentará nuevamente a Trump. La migración es un tema central para los votantes estadounidenses, y la administración Biden busca equilibrar la seguridad fronteriza con el trato humanitario hacia los solicitantes de asilo.

La conversación entre Biden y AMLO y la cooperación sostenida entre ambos países subraya la complejidad y la importancia de la gestión migratoria en la frontera, una cuestión que seguirá siendo central en la agenda política de ambos líderes y sus sucesores.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *