Xóchitl Gálvez, ex candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, anunció su intención de solicitar un recuento voto por voto en el 80% de las casillas debido a discrepancias en los resultados. Este proceso coincide con el inicio de los conteos distritales el 5 de junio, cuando se revisarán todas las actas de votación del país.
En un mensaje en la plataforma X, Gálvez explicó que se han encontrado diferencias entre las actas de las casillas y los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Pidió a la ciudadanía tomar fotos de los resultados en las casillas y compararlos con los datos del PREP. Si los números no coinciden, solicitó que le envíen la evidencia a sus redes sociales.
Gálvez indicó que se solicitará la revisión en el 80% de las casillas y que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya aceptó el recuento en al menos el 60% de ellas. También mencionó que ha instruido al equipo jurídico de su campaña para iniciar los procesos legales necesarios debido a la «intervención del Presidente en el proceso electoral» y al «uso de recursos públicos en la campaña de Morena», así como por «la violencia y la intervención del crimen organizado».
Destacó que las acciones legales y electorales buscan clarificar el voto de los mexicanos y exponer cualquier irregularidad en las elecciones. Gálvez también aseguró que apoyará a los candidatos ganadores en la defensa de sus victorias.
Por su parte, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, exigió una revisión voto por voto, alegando posibles manipulaciones en el PREP. Cortés afirmó que hasta el momento han detectado 17,065 casillas que no reportan votos para el PAN y 1,888 casillas en zonas controladas por el crimen organizado que tampoco reportan votos para el PAN. Anunció que el partido publicará las 160,531 actas con las que cuenta, representando el 94% del total, para realizar una auditoría social.
Cortés aseguró que el PAN defenderá cada voto obtenido para Xóchitl Gálvez y sus candidatos en los 300 cómputos distritales que comienzan el miércoles. También señaló que impugnarán la elección estatal, alegando que no fue limpia ni legítima.
El consejero del INE, Martín Faz, informó que se estima recontar al menos el 60% de los paquetes electorales de la elección presidencial debido a posibles inconsistencias, como errores en la captura de datos. En 2018, el recuento fue del 75% sin cambiar los resultados, donde Andrés Manuel López Obrador ganó con amplia ventaja. Faz añadió que la narrativa de fraude electoral es más una estrategia política.
El INE aclaró en redes sociales que el recuento estimado del 60% de las actas se debe a causales establecidas en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, y no a discrepancias entre las actas y lo publicado en el PREP, como afirmó Gálvez.