El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) anunció este martes su participación en los diálogos y deliberaciones sobre la propuesta de reforma constitucional al Poder Judicial presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte central del Plan C.
En un comunicado publicado en su cuenta de X (anteriormente Twitter), el CJF destacó su reconocimiento a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo por su disposición a someter la propuesta a un proceso de amplia discusión y difusión entre la sociedad mexicana, especialmente entre los profesionales y estudiosos del Derecho.
El lunes pasado, durante una reunión en Palacio Nacional sobre la transición del Gobierno, Claudia Sheinbaum y López Obrador acordaron que la reforma del Poder Judicial sería una prioridad para la nueva Legislatura. Sheinbaum enfatizó la importancia de que la reforma sea discutida no solo por la Comisión Permanente, sino también por las barras de abogados, las facultades de Derecho, los ministros, magistrados y trabajadores del Poder Judicial.
El comunicado del CJF, respaldado por 1,600 jueces federales, afirmó su compromiso con la deliberación pública sobre las implicaciones de esta reforma. Además, subrayó que el Poder Judicial es fundamental para el sistema democrático constitucional de un México moderno, donde los derechos humanos sean centrales y la única lealtad válida sea hacia la Constitución.