Biden hace inversión estratégica en medios de 50 mdd en campaña contra Trump

Biden hace inversión estratégica en medios de 50 mdd en campaña contra Trump

La campaña presidencial del actual mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, ha decidido intensificar su ofensiva contra su rival republicano, el expresidente Donald Trump, mediante una significativa inversión de 50 millones de dólares en anuncios. Estos anuncios buscan poner en el centro de atención las recientes condenas penales que enfrenta Trump, en un esfuerzo por influir en los votantes en estados clave antes del primer debate presidencial programado para el 27 de junio en Atlanta, Georgia.

“En el tribunal, vemos a Donald Trump tal y como es”, afirma el narrador del anuncio de la campaña de Biden. Este mensaje contundente es parte de una estrategia para contrastar a Trump con Biden, presentando las elecciones como una elección entre “un criminal condenado que sólo piensa en sí mismo y un presidente que lucha por tu familia”. La campaña de Biden ha decidido no escatimar en detalles, destacando en el anuncio la fotografía policial de Trump y recordando a los votantes que Trump “ha sido condenado de 34 delitos, hallado culpable de abuso sexual y ha cometido fraude fiscal”.

El anuncio no se limita a un solo caso, sino que abarca varios incidentes legales que involucran a Trump. Se hace referencia al caso penal en Nueva York, donde fue condenado a principios de mes, así como al caso civil por difamación y abuso sexual contra la escritora E. Jean Carroll, y al fraude fiscal por el que fue multado con más de 350 millones de dólares. Además, se menciona el caso de pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels, cuya sentencia se espera para el próximo 11 de julio.

Hasta ahora, Biden había mantenido una postura prudente respecto a los problemas judiciales de Trump. Sin embargo, en un reciente acto de recaudación de fondos en Connecticut el 4 de junio, Biden se refirió por primera vez a Trump como “criminal condenado”. Esta declaración marca un cambio en la estrategia de Biden, que ahora adopta un enfoque más directo y confrontacional.

Los 50 millones de dólares serán utilizados para emitir el anuncio en una variedad de plataformas, incluyendo televisión, cable, radio y medios digitales y escritos. La campaña se centrará en estados clave y en canales nacionales durante lo que queda del mes de junio. Una parte significativa de la inversión se destinará a mercados demográficos con predominancia de minorías latina y afroamericana, sectores que pueden ser decisivos en las elecciones.

El primer debate presidencial en Atlanta será una oportunidad clave para ambos candidatos de presentar sus argumentos ante una audiencia nacional. Con los anuncios ya en circulación, Biden espera llegar al debate con un impulso renovado, mientras que Trump tendrá que defenderse no solo de las acusaciones en los medios, sino también de las condenas judiciales que penden sobre él.

Trump todavía enfrenta otros tres casos penales, aunque es improbable que se celebren antes de las elecciones presidenciales de noviembre. La presión de estos casos judiciales y la campaña agresiva de Biden pueden influir significativamente en la percepción pública de Trump y en su capacidad para recuperar la Casa Blanca.

Con esta inversión sustancial, Biden busca consolidar su posición y persuadir a los votantes de que la elección de 2024 es una decisión entre integridad y corrupción.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *