El próximo jueves 27 de junio se dará inicio a una serie de foros para discutir la reforma al Poder Judicial en México. Ignacio Mier, líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, confirmó que se invitará a participar a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). También se espera la presencia de barras y colegios de abogados, universidades, escuelas de derecho, organizaciones civiles y la sociedad en general en las nueve sesiones que se llevarán a cabo entre el 27 de junio y el 8 de agosto.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Acufed) ha mostrado su apoyo a estos foros. La jueza Juana Fuentes Velázquez, presidenta de la asociación, expresó su confianza en que las propuestas de los juzgadores serán escuchadas y valoradas. Asimismo, el ministro de la SCJN Juan Luis González Alcántara Carrancá manifestó la disposición de la Corte para entablar un diálogo constructivo basado en evidencias y diagnósticos objetivos.
La Barra Mexicana de Abogados también se sumó a la convocatoria, subrayando la importancia de la participación de universidades, colegios de abogados, cámaras empresariales, centros de investigación y la ciudadanía en general. Mónica Soto Fregoso, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), destacó la relevancia de estas reformas para fortalecer la autonomía e independencia de los impartidores de justicia.
El diputado Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, informó que los foros se llevarán a cabo en diversas ciudades del país, incluyendo Ciudad de México, Jalisco, Toluca, Chiapas, Veracruz, Puebla, Saltillo y Sinaloa. Los temas a tratar incluyen la reorganización del Poder Judicial, la elección popular de jueces, la defensoría pública y la legitimidad democrática de los funcionarios judiciales.
Estos foros, que contarán con la participación de diversos sectores y expertos, buscan sentar las bases para una reforma integral y sustancial del sistema judicial en México.