Con la liberación de 50 mil peces blancos, comenzó la repoblación del Lago de Pátzcuaro, una medida clave dentro del programa de recuperación del cuerpo de agua, severamente afectado por la reciente sequía en Michoacán.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla (Morena) informó que este esfuerzo, liderado por la Comisión de Pesca del Estado (Compesca), arrancó con la siembra de 10 mil alevines de la especie endémica, y se completará con otros 40 mil en las próximas semanas.
La siembra inicial se realizó en las cercanías de Oponguio, en el municipio de Erongarícuaro, como parte de una serie de trabajos estatales destinados a la preservación y restauración del Lago de Pátzcuaro.
Ramón Hernández Orozco, director de Compesca, detalló que los peces liberados son nativos del lago, ya que sus progenitores fueron capturados en la misma área para su reproducción. Añadió que Compesca cuenta con más camadas en corrales, listas para ser introducidas al lago, que está recuperando su nivel habitual gracias al desazolve de 48 manantiales que ahora alimentan directamente sus aguas.
Hernández Orozco subrayó que se trabaja continuamente con maquinaria terrestre y acuática para retirar la maleza y el lodo acumulados durante décadas, un esfuerzo crucial para la revitalización del lago.