El mundo de la comedia y el entretenimiento ha perdido a uno de sus pilares más queridos y respetados. Bob Newhart, el legendario comediante estadounidense conocido por su humor seco y tartamudeante, falleció la mañana del jueves 18 de julio a los 94 años tras una breve enfermedad en su hogar en Los Ángeles. La noticia fue confirmada por su representante, dejando un vacío en los corazones de sus seguidores y colegas.
Nacido el 5 de septiembre de 1929 en Oak Park, Illinois, George Robert Newhart, más conocido como Bob Newhart, inició su carrera en el mundo de la comedia y la escritura en Chicago, mientras trabajaba como contador durante el día. Su gran salto a la fama llegó a los 30 años con el lanzamiento de su álbum de comedia “The Button-Down Mind of Bob Newhart” bajo el sello Warner Bros. Records. Este disco no solo rompió récords de ventas, sino que también lo convirtió en el primer comediante en ganar un Grammy a Mejor Artista Nuevo y en recibir el premio al Álbum del Año, compitiendo con titanes de la música como Frank Sinatra y Nat King Cole.
Este éxito le abrió las puertas del cine y la televisión, apareciendo en producciones como “The Alfred Hitchcock Hour” y la película “Cold Turkey”. Sin embargo, su mayor reconocimiento llegó en 1972 con su propio programa, “The Bob Newhart Show”, donde interpretaba a un psicólogo de Chicago lidiando con pacientes excéntricos y situaciones familiares desquiciantes. Su habilidad para combinar la comedia con la observación y la psicología estableció un nuevo estándar en el género, influenciando a futuros comediantes como Steve Martin.
Bob Newhart continuó su carrera con otro éxito televisivo, “Newhart”, donde interpretaba a un escritor rodeado de personajes extravagantes en una nueva ciudad. Ambas series fueron un gran éxito para CBS, consolidando su lugar en la historia de la televisión. A lo largo de su carrera, Newhart fue nominado en nueve ocasiones al Emmy por producciones como “The Bob Newhart Show” y “The Librarian: Curse of the Judas Chalice”. Pero fue su participación en “The Big Bang Theory” lo que finalmente le valió el premio a Mejor Actor Invitado en una Serie de Comedia.
Las nuevas generaciones también llegaron a conocer y amar a Newhart por su papel como papá Elf en la película navideña “Elf” y como el entrañable Profesor Proton en “Young Sheldon”. Su legado incluye también apariciones en series como “ER” y “Saturday Night Live”, y en 1996 prestó su voz en un episodio de cLos Simpson”. En el cine, participó en películas como “Hot Millions”, “On a Clear Day You Can See Forever” y “Catch-22”.
“El estilo de comedia de Bob era único. Logró hacer reír a generaciones enteras con su observación aguda y su humor inteligente”, comentó su compañero de profesión Steve Martin. “Fue un maestro y un pionero, y su legado vivirá para siempre en cada comediante que inspiró”.
Bob Newhart no solo fue un comediante excepcional, sino también un hombre de familia. Le sobreviven su esposa Ginny, con quien estuvo casado durante 60 años, y sus cuatro hijos. “Su amor por la familia y su dedicación al trabajo siempre fueron su prioridad”, expresó Ginny en un comunicado. “Nos deja un legado de risas y amor que vivirá por siempre en nuestros corazones”.
La influencia de Bob Newhart en el mundo de la comedia es innegable. Su capacidad para observar y reflejar las pequeñas absurdidades de la vida cotidiana, combinada con su entrega tartamudeante y su estilo inexpresivo, creó una forma de comedia que resonó profundamente con el público. Con su partida, se cierra un capítulo importante en la historia de la comedia, pero su espíritu vivirá en cada carcajada y en cada comediante que aspire a seguir sus pasos. Adiós, Bob Newhart. Gracias por las risas y por mostrarnos que, incluso en los momentos más difíciles, siempre hay algo de humor en la vida.