“El Mayo» Zambada rompe el silencio y declara haber sido secuestrado por el hijo de ‘El Chapo’

“El Mayo» Zambada rompe el silencio y declara haber sido secuestrado por el hijo de ‘El Chapo’

En un giro inesperado y dramático en la historia del narcotráfico en México, Ismael «El Mayo» Zambada, uno de los capos más emblemáticos del Cártel de Sinaloa, ha declarado que fue secuestrado y llevado a Estados Unidos por la fuerza, en un complot orquestado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán. Esta revelación, que ha sacudido los cimientos del mundo del crimen organizado, fue difundida por el abogado de Zambada en una carta dirigida al periodista estadounidense Keegan Hamilton.

Según la declaración de Zambada, todo comenzó con una invitación aparentemente inocente a una reunión con el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y el diputado electo Héctor Melesio Cuén. La invitación fue extendida por Guzmán López, a quien Zambada conocía desde la infancia. «Vi a Joaquín Guzmán López, a quien he conocido desde que es un niño, me saludó y me hizo un gesto para que lo siguiera. Confiando en la naturaleza del encuentro y las personas involucradas, lo seguí sin dudar», narra Zambada en su impactante declaración. Sin embargo, lo que parecía ser una reunión ordinaria, rápidamente se transformó en una pesadilla.

Zambada describe cómo fue conducido a un cuarto oscuro, donde hombres armados lo atacaron brutalmente. «Fui golpeado, encapuchado y luego llevado en una camioneta a un destino desconocido», relató. De ahí, fue trasladado a un avión privado, donde finalmente comprendió que estaba siendo llevado a Estados Unidos contra su voluntad. Esta revelación desmonta por completo las primeras versiones que sugerían que Zambada se había rendido voluntariamente y estaba cooperando con las autoridades estadounidenses.

El abogado de Zambada, Frank Pérez, subrayó que su cliente fue «secuestrado a la fuerza» por Guzmán López y su equipo, quienes, según el capo, habían planeado todo con premeditación. «Esto no fue una entrega voluntaria, fue un secuestro», insistió Pérez, en declaraciones al periodista Hamilton, quien publicó los detalles en Los Angeles Times.

Uno de los aspectos más oscuros de esta historia es la muerte de Héctor Melesio Cuén, quien, según Zambada, fue asesinado en el mismo rancho donde fue secuestrado. Esta declaración contradice la versión oficial, que afirmaba que Cuén había sido asesinado en una gasolinera. La implicación de figuras políticas y policiales en este turbio asunto añade una capa de complejidad al caso, sugiriendo que la red de traición y violencia podría ser aún más extensa de lo que se pensaba.

La captura de Zambada tuvo lugar el 25 de julio en un aeropuerto de El Paso, Texas, donde fue arrestado por autoridades estadounidenses. La DEA, que ofrecía una recompensa de 15 millones de dólares por información que llevara a su captura, ha sido señalada como la beneficiaria final de esta traición, que según Zambada, fue diseñada para asegurar ventajas legales para Ovidio Guzmán, otro de los hijos de «El Chapo».

Esta serie de eventos ha dejado al descubierto las intrincadas y peligrosas dinámicas de poder dentro del Cártel de Sinaloa. La supuesta traición de Joaquín Guzmán López no solo marca un quiebre en la alianza entre las facciones del cartel, sino que también pone en evidencia la extrema violencia y manipulación que caracterizan a estas organizaciones criminales.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *