PRI Invita a Observadores Internacionales para la Elección de su Dirigencia

PRI Invita a Observadores Internacionales para la Elección de su Dirigencia

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha convocado a observadores internacionales para que supervisen el proceso de reelección de Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas o la elección de su rival, Lorena Piñón, para la presidencia del partido.

Más de 25 figuras de distintos países han solicitado asistir a la sesión del Consejo Político Nacional del PRI, programada para el domingo 11 de agosto, con el fin de garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera legal.

La votación para la reelección de ‘Alito’ o para elegir a una nueva dirigencia se realizará de 10:00 a 15:00 horas de este domingo. Este proceso será responsabilidad exclusiva del Consejo Político Nacional del PRI, compuesto por alrededor de 500 delegados, en su mayoría alineados con Moreno Cárdenas.

Entre los asistentes figuran la presidenta interina del CEN, Graciela Ortiz González; expresidentes del partido; presidentes estatales; un tercio de los senadores y diputados federales; y gobernadores priistas.

A pesar de las impugnaciones de expresidentes del PRI como Dulce María Sauri y Manlio Fabio Beltrones, debido a una reforma apresurada de los estatutos, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aún no ha resuelto la demanda.

Además, el Instituto Nacional Electoral (INE) no ha aprobado la modificación a los documentos básicos del partido que autoriza este proceso.

Sofía Carvajal, secretaria de Asuntos Internacionales del PRI, destacó que esta es la primera vez que un partido mexicano permite la presencia de observadores internacionales en un proceso interno. Carvajal subrayó que el PRI, al participar en misiones de observación electoral globales, está comprometido a recibir y valorar la presencia de observadores internacionales para garantizar la transparencia del proceso.

Entre los observadores confirmados se encuentran Edmonde Supplice Beauzile, vicepresidenta de la Internacional Socialista, y miembros del Observatorio Global de la Democracia, los Derechos Humanos y la Paz, así como de la Red de Jóvenes Parlamentarios de las Américas. También asistirán observadores de Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Perú, República Dominicana, Haití, Jamaica y Honduras.

Carvajal concluyó enfatizando que los tiempos actuales exigen que los partidos sean transparentes y abiertos al escrutinio tanto nacional como internacional, y rindan cuentas a los ciudadanos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *