Este domingo, frente a las costas de Oaxaca, surgió la depresión tropical «Diez-E», un fenómeno que está a punto de intensificarse en tormenta tropical bajo el nombre de «John». Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este sistema meteorológico se moverá hacia el noreste y traerá consigo lluvias intensas en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Alejandra Méndez, titular de Conagua, informó que “se han activado las alertas preventivas” para las zonas afectadas. Las autoridades ya movilizan brigadas de protección para atender posibles emergencias y han establecido una zona de prevención desde Punta Maldonado, Guerrero, hasta Salina Cruz, Oaxaca. Con lluvias, vientos y olas que podrían alcanzar hasta cuatro metros de altura, es esencial que la población tome las precauciones necesarias
Hasta la tarde de este domingo, el centro de la depresión tropical se encontraba a 265 kilómetros al sur-suroeste de Lagunas de Chacahua, Guerrero, y a 280 kilómetros al sur de Punta Maldonado. La velocidad de los vientos era de 55 km/h, pero se espera que aumenten significativamente cuando el sistema alcance la categoría de tormenta tropical.
El Servicio Meteorológico Nacional proyecta que la tormenta «John» toque tierra el próximo miércoles en la región entre Arriaga y Pijijiapan, Chiapas, así como en Juchitán de Zaragoza y San Francisco del Mar, Oaxaca. En su recorrido, dejará lluvias torrenciales, posibles trombas marinas y fuertes vientos en la zona sur del país.
Las autoridades recomiendan estar atentos a las indicaciones de Protección Civil y no arriesgarse si viven en áreas vulnerables. La navegación marítima también deberá tomar precauciones debido a las condiciones adversas en el mar.
Méndez fue clara en advertir: “Los vientos de ‘John’ podrían alcanzar velocidades de hasta 119 km/h, por lo que es fundamental que la población no baje la guardia y esté atenta a cualquier cambio en la trayectoria del sistema”. Además, subrayó la importancia de que los tres niveles de gobierno coordinen esfuerzos para garantizar la seguridad de los habitantes en las zonas afectadas.
Este evento marca el décimo fenómeno tropical en el Pacífico mexicano este año, después de sistemas como «Ileana», «Carlotta» y «Bud». Las lluvias continuarán hasta el próximo jueves, cuando se espera que la tormenta se disipe al entrar a la parte norte de Chiapas. Las autoridades recuerdan a la población qué la prevención es clave en estos momentos, así como mantenerse informado.