Telmex suspendió los servicios digitales a la Secretaría de Gobernación debido a un adeudo de 63 millones 730 mil 942 pesos. Esta deuda, acumulada desde enero de este año, ha afectado seriamente las operaciones tecnológicas de la Segob, comprometiendo su funcionamiento.
El 24 de septiembre, la empresa Triara.Com S.A. de C.V., filial de centros de datos de Telmex, cortó los servicios digitales a la Segob tras ocho meses de impagos. A pesar de los múltiples avisos y notificaciones enviados por Telmex a la dependencia, la deuda no fue saldada, lo que provocó la suspensión.
En una carta dirigida a Marco Antonio Hernández Martínez, responsable de la Unidad de Administración y Finanzas de la Segob, Telmex advirtió que no podría continuar brindando los servicios esenciales para el funcionamiento de la Secretaría sin el pago correspondiente. Entre los servicios afectados se encuentran aquellos que permiten el almacenamiento de información y el manejo de sistemas críticos necesarios para la operación de la dependencia.
Este adeudo no solo ha generado tensiones financieras para Telmex, sino que también ha causado graves complicaciones operativas para la Segob. Los sistemas tecnológicos utilizados para procesar información sensible y coordinar actividades con otras dependencias gubernamentales se encuentran en riesgo, afectando la eficiencia de la Secretaría.
La situación también impacta a proveedores tecnológicos y socios nacionales e internacionales, complicando aún más el panorama. A pesar de la suspensión, Telmex reafirmó su disposición a continuar colaborando con la Segob, siempre y cuando se regularicen los pagos.
Triara, la división de Telmex encargada de gestionar centros de datos y brindar soluciones tecnológicas avanzadas, es clave para instituciones públicas y privadas. En este caso, proveía a la Segob de infraestructura crítica para el desempeño de sus funciones, aunque no se especificaron más detalles sobre los servicios suspendidos.
La falta de estos servicios afecta directamente la capacidad operativa de la Segob en un momento crucial para su desempeño. Hasta ahora, la Secretaría no ha emitido una declaración oficial sobre la suspensión, aunque se espera que pronto se tomen medidas para resolver el problema y reactivar los servicios.
Este incidente subraya la dependencia tecnológica de las instituciones públicas y la importancia de cumplir con los compromisos financieros para mantener relaciones comerciales sólidas con proveedores estratégicos como Telmex. La acumulación de deuda no solo pone en riesgo las operaciones de la Segob, sino también la confianza de sus socios comerciales.