La diputada Laura Ballesteros gana la primera batalla para frenar la Reforma Judicial

La diputada Laura Ballesteros gana la primera batalla para frenar la Reforma Judicial

En un giro inesperado, la diputada federal Laura Ballesteros, del partido Movimiento Ciudadano, ha logrado una suspensión provisional contra la controvertida reforma judicial que pretendía implementarse en todo el país. La noticia se dio a conocer el viernes, cuando Ballesteros, junto a otros legisladores, anunció en su cuenta de X que ningún Congreso local podrá modificar sus constituciones para imitar esta reforma.

“Ningún Congreso local puede reformar su Constitución para imitar la Reforma Judicial y no podrán ser despedidos ningún juez ni magistrado local”, aseguró Ballesteros en su declaración pública.

Esta suspensión llega en un momento crucial, ya que la reforma judicial buscaba que, en un plazo de tres años, todos los jueces, tanto federales como locales, fueran sustituidos por jueces de elección popular. Sin embargo, con esta medida provisional, los jueces y magistrados locales seguirán en sus cargos al menos durante los próximos 180 días, lo que da tiempo para que se revalúe el proceso.

Ballesteros no solo está pidiendo detener el avance de la reforma, sino que también exige que cualquier acción ya emprendida para implementar estos cambios sea suspendida, y, de ser posible, que se restablezca el estado de las cosas a como estaban antes de la publicación del decreto. En otras palabras, busca que todo lo relacionado con la reforma judicial se congele mientras se revisan las presuntas irregularidades en el procedimiento legislativo.

«Con esta medida se protegen a la gente y a los Poderes Judiciales Locales. Se los prometimos, vamos a luchar por ustedes hasta el final», afirmó Ballesteros, quien ha sido una de las voces más críticas contra esta reforma. La suspensión temporal ofrece un respiro a los jueces y magistrados locales que veían con preocupación su posible destitución en favor de un modelo de elección popular, una propuesta que ha causado controversia por su posible impacto en la independencia judicial.

Aunque esta suspensión es provisional, tiene una vigencia de 180 días, durante los cuales se determinará si se otorgan más recursos legales para frenar la reforma por completo. Ballesteros ha dejado claro que su equipo de trabajo seguirá buscando proteger la independencia del Poder Judicial, argumentando que la reforma tuvo varias irregularidades que podrían invalidarla.

La presentación de amparos contra esta reforma, según Ballesteros, no solo busca detener el proceso por sus supuestas violaciones al procedimiento legislativo, sino también evitar la eliminación de principios “irreformables” consagrados en la Constitución.

El futuro de la reforma judicial sigue en el aire, pero por ahora, los jueces y magistrados locales pueden respirar tranquilos. Mientras tanto, los ojos estarán puestos en cómo avanza este proceso legal y en los próximos pasos que dará la diputada Laura Ballesteros en su lucha por mantener la independencia del Poder Judicial. Esta batalla aún no ha terminado, pero la suspensión provisional es un triunfo significativo para quienes buscan evitar una transformación radical del sistema judicial mexicano.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *