Ranking QS 2025: Ninguna universidad mexicana en el top 10 mundial

Ranking QS 2025: Ninguna universidad mexicana en el top 10 mundial

Tras meses de evaluaciones, la firma londinense Quacquarelli Symonds (QS) ha revelado su ranking de las mejores universidades del mundo para 2025. Ni la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ni el Tecnológico de Monterrey lograron colocarse en el top 10 global, lo que ha generado diversas reacciones en el ámbito académico.

El QS World University Ranking, que se publica anualmente, evalúa criterios como la reputación académica, la percepción de los empleadores, citas por publicación, índice H, sostenibilidad, resultados de empleo y la red internacional de investigación. Estos nuevos factores han generado algunos movimientos interesantes en la clasificación de este año.

Para la edición 2025, QS evaluó a 1,500 universidades de 105 países. Estados Unidos encabezó la lista con 197 instituciones, seguido por Reino Unido con 90 y China con 71. A nivel mundial, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) volvió a ocupar el primer lugar, seguido por el Colegio Imperial de Londres y la Universidad de Oxford. El top 10 global lo completan universidades de Estados Unidos, Reino Unido, Suiza y Singapur.

Las universidades mexicanas en el ranking QS 2025

En cuanto a México, 32 universidades fueron incluidas en el QS World University Ranking 2025. La UNAM se mantuvo como la mejor posicionada del país, alcanzando el lugar 94 a nivel mundial, mientras que el Tecnológico de Monterrey quedó en la posición 185. La Universidad Panamericana (UP) destacó al entrar por primera vez en el top 3 de México, ubicándose en el rango de los lugares 691-700.

Top 10 de las mejores universidades mexicanas según QS 2025:

  1. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) – 94
  2. Tecnológico de Monterrey – 185
  3. Universidad Panamericana (UP) – 691-700
  4. Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) – 751-760
  5. El Colegio de México – 771-780
  6. Instituto Politécnico Nacional (IPN) – 801-850
  7. Universidad Anáhuac México – 801-850
  8. Universidad Iberoamericana (IBERO) – 801-850
  9. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) – 951-1000
  10. ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara – 1001-1200

Cabe mencionar que la Universidad de Guadalajara (UDG) experimentó un descenso significativo, cayendo del rango 851-900 al 1001-1200, mientras que la Universidad Panamericana subió al top 3.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *