Los proyectos energéticos confirmados para Tamaulipas generarán 2,500 empleos en los próximos cuatro años, en su mayoría indirectos, en áreas como la perforación de pozos petroleros, la licuefacción de gas natural y la operación de gasoductos. José Ramón Silva Arizabalo, secretario de Desarrollo Energético del estado, destacó que estas oportunidades de empleo provendrán de la demanda de empresas como Woodside, New Fortress y TC Energía, lo que contribuirá al crecimiento económico estatal.
Durante un evento en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Silva Arizabalo participó en la entrega de 26 becas otorgadas por TC Energía a estudiantes de nivel superior de la zona sur del estado. Además, presentó los avances en la agenda energética ante miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
El funcionario detalló que el proyecto Trión, enfocado en desarrollar infraestructura y conectar la producción de gas, así como el proyecto de licuado de gas natural de New Fortress, requerirán 500 empleos directos y 2,000 indirectos para actividades complementarias.
Woodside Energy lanzó recientemente una convocatoria para empleos técnicos y administrativos en el estado, mientras que New Fortress planea construir un segundo complejo de licuefacción en Altamira, lo que también requerirá proveedores y servicios adicionales. Estos dos proyectos suponen una inversión de alrededor de 18 mil millones de dólares.
Silva Arizabalo resaltó el apoyo de empresas como TC Energía, que buscan personal capacitado y fortalecen las habilidades de los jóvenes egresados para integrarse en compañías internacionales. En su encuentro con el sector de la construcción, celebrado en el puerto de Altamira, también mencionó avances estratégicos como la consolidación del puerto de Matamoros, el almacenamiento de gas y el desarrollo de parques eólicos y fotovoltaicos.