Este viernes, Puebla presenciará el cierre de un ciclo en su justicia estatal. Gilberto Higuera Bernal, quien lideró la Fiscalía General del Estado (FGE) durante seis años y tres meses, anunció su renuncia para buscar un lugar como ministro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La decisión llega en un momento crucial para el Poder Judicial del país, con elecciones históricas programadas para 2025. “Es una oportunidad sin precedentes, y quiero ser parte de ella,” declaró Higuera ante los medios de comunicación. Aunque la convocatoria no le exige dimitir a su cargo, su compromiso con la fiscalía le llevó a separarse para dedicar su atención plena a la contienda.
Durante su gestión, Higuera Bernal enfrentó algunos de los casos más complejos y mediáticos del estado. Desde el asesinato de los tres estudiantes de medicina y un conductor en Huejotzingo, hasta el trágico accidente aéreo en el que murieron la gobernadora Martha Erika Alonso y el senador Rafael Moreno Valle, su trabajo estuvo marcado por constantes retos y demandas de justicia. Uno de sus logros más notables fue la modernización de la fiscalía. Bajo su liderazgo, se aumentó el personal y se crearon unidades especializadas para delitos específicos. Además, renovó la imagen institucional y se esforzó por acercar la justicia a los ciudadanos.
La salida de Higuera Bernal deja una vacante importante en el aparato de justicia estatal. Según lo establecido en la Constitución de Puebla, el Congreso del Estado tendrá 20 días para proponer una lista de diez candidatos al gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina. El mandatario seleccionará una terna, y el Congreso local decidirá finalmente quién ocupará el cargo por los próximos siete años. El proceso no será sencillo. La nueva o el nuevo fiscal deberá contar con el aval de dos terceras partes de los diputados locales. En caso de no cumplir con los plazos o acuerdos, el gobernador podrá nombrar un fiscal provisional.
El gobernador Céspedes Peregrina reconoció la labor de Higuera Bernal con palabras de respeto y gratitud: “Es un profesional, un servidor público ejemplar. Siempre estaré agradecido por su compromiso con Puebla”. El retiro de Higuera Bernal no significa descanso. Con una vasta trayectoria en procuración de justicia, que incluye cargos como subprocurador en la antigua Procuraduría General de la República (PGR) y procurador general de Justicia en Sinaloa, su siguiente meta es formar parte del máximo tribunal del país. Higuera regresará a su residencia en el Estado de México para comenzar su campaña hacia el puesto de ministro.
Su candidatura llega en un momento de grandes cambios para el Poder Judicial, donde la independencia, transparencia y renovación son temas que preocupan a la sociedad mexicana. La SCJN no solo es el órgano más alto de justicia en el país, sino también un faro en medio de las tormentas políticas y sociales.