Tren Maya: El viaje que promete un nuevo rumbo económico en México

Tren Maya: El viaje que promete un nuevo rumbo económico en México

Con la reinauguración de los tramos 6 y 7 del Tren Maya en Chetumal, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta monumental obra no es solo un proyecto ferroviario, sino el emblema de un nuevo modelo económico y social para México. «Es un símbolo de la Cuarta Transformación de la vida pública de nuestro país», afirmó Sheinbaum, al tiempo que celebró el cumplimiento de esta visión, superando una oleada de amparos que intentaron frenar su avance.

En un ambiente festivo y acompañada por figuras clave como el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, Sheinbaum subrayó que el Tren Maya es «uno de los grandes legados del ex presidente Andrés Manuel López Obrador». La obra, que representa una inversión sin precedentes en infraestructura y desarrollo regional, desafía las críticas al impulsar un equilibrio entre progreso y protección ambiental. «Lejos de dañar el medio ambiente, se han creado nueve áreas naturales protegidas y siete zonas de conservación con más de un millón 397 mil hectáreas», afirmó la mandataria.

Este tren no solo promueve el turismo sustentable, también es una declaración de principios económicos. Sheinbaum enfatizó que «el Estado nunca debió abandonar su papel rector en la economía» y consideró que las políticas neoliberales, como la privatización de los ferrocarriles, fueron «uno de los errores más costosos para la nación». La construcción del Tren Maya, sostuvo, demuestra que la «economía moral» es el camino para el desarrollo con justicia y bienestar.

El proyecto ferroviario también promete ser un motor de conectividad y comercio. El Tren Maya estará vinculado con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y servirá para el transporte de carga. «No dejamos de construir trenes», dijo Sheinbaum, anunciando los nuevos proyectos del Tren México-Nuevo Laredo y el México-Nogales, una red ferroviaria que apunta a transformar la logística del país.

La presidenta reconoció el papel crucial de las Fuerzas Armadas en la realización de esta obra, resaltando su compromiso con el desarrollo nacional. En el evento también estuvieron presentes los gobernadores de Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán, reafirmando el apoyo regional a una visión que busca cerrar brechas históricas de desigualdad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *