La presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro en su gira por Chihuahua que el maíz, símbolo de la identidad mexicana, será defendido contra la resolución desfavorable del T-MEC. En un acto cargado de emotividad y compromiso, Sheinbaum anunció que en febrero se legislará la prohibición de sembrar maíz transgénico en el país, afirmando con firmeza: «Sin maíz, no hay país».
Durante su discurso en la inauguración del Hospital General Regional No. 2 de Ciudad Juárez, la mandataria resaltó la importancia de proteger la biodiversidad mexicana y recordó que el maíz, una planta domesticada por los pueblos originarios de Mesoamérica, es una herencia invaluable. “El Congreso de México, con el apoyo de senadores y diputados, dará la vuelta a esta resolución para garantizar que nuestro maíz siga siendo puro”, aseguró.
La gira presidencial también destacó avances significativos en materia de infraestructura y cuidado infantil. La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, anunció el inicio de operaciones del primer Centro Integral de Cuidado Infantil (CECI) en Ciudad Juárez. Este espacio ofrecerá apoyo a mujeres trabajadoras de maquiladoras, marcando un hito en la política de género y trabajo en la región.
Por su parte, el director del IMSS, Zoe Robledo, celebró la apertura del nuevo hospital, con capacidad para 260 camas y una inversión histórica de 3,587 millones de pesos. Este recinto beneficiará a más de 430,000 derechohabientes, ofreciendo atención médica de calidad en la frontera.
Sheinbaum también compartió detalles de su reciente conversación con Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, quien mostró interés en replicar las campañas preventivas contra el consumo de drogas impulsadas en México. La mandataria confió en que esta relación fortalecerá la cooperación bilateral y subrayó la fortaleza de los valores familiares mexicanos como un factor clave para enfrentar problemas sociales.