El muro fronterizo: La ambiciosa meta de Trump para su segundo mandato

El muro fronterizo: La ambiciosa meta de Trump para su segundo mandato

Donald Trump está de vuelta en la Casa Blanca, y con él regresa una de las promesas más polémicas de su campaña: construir un muro fronterizo que abarque los 3,152 kilómetros de la frontera entre Estados Unidos y México. Aunque durante su primera administración se lograron 140 kilómetros de nueva construcción, el desafío ahora es monumental, con más de 1,900 kilómetros aún por levantar.

Los números no mienten. De los mil 52 kilómetros ya existentes, una parte significativa corresponde a trabajos de mantenimiento y mejoras realizados en los últimos años. Sin embargo, el 61 % de la frontera sigue sin ningún tipo de barrera, especialmente en áreas clave entre Texas y los estados mexicanos de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

El plan de Trump no es solo una promesa política; es una carrera contra el tiempo. Según documentos oficiales, el presidente electo contempla cambiar los materiales de construcción para reducir costos, pasando del costoso acero a un muro de hormigón. Esta medida busca enfrentar los «cientos de millones» adicionales que, según él, encarecerán el proyecto.

Pero no todo es construcción. Las decisiones de la administración actual de Joe Biden, como la subasta de 30 mil postes de acero destinados al muro, han encendido una nueva polémica. Conservadores como Elon Musk y el zar fronterizo Tom Homan calificaron la medida como un “sabotaje” contra la continuidad del proyecto, especialmente porque los postes están siendo vendidos a precios irrisorios.

Además de las críticas económicas, los activistas alertan sobre las graves implicaciones ecológicas y humanitarias. La biodiversidad en la región fronteriza y el acceso de migrantes y refugiados podrían verse severamente afectados si se concreta el proyecto.

A pesar de todo, Trump sigue firme en su meta. «Vamos a construir un muro como nunca antes se ha visto», declaró con su estilo desafiante. Ahora, con los playoffs políticos en marcha, queda por ver si logrará vencer los obstáculos financieros, sociales y logísticos de uno de los proyectos más divisivos en la historia reciente de Estados Unidos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *