DHL pone freno a los paquetes de lujo y suspende envío de productos caros a EE. UU.

DHL pone freno a los paquetes de lujo y suspende envío de productos caros a EE. UU.

A partir del 21 de abril, DHL Express suspenderá temporalmente el servicio de envíos internacionales de empresa a consumidor con destino a Estados Unidos cuando el valor del paquete supere los 800 dólares. La medida responde a nuevas exigencias en las normativas aduanales impuestas por el gobierno estadounidense, que han generado un reajuste logístico para la compañía.

La decisión se debe a la actualización en los requisitos para el trámite de entrada formal de mercancías. Hasta el pasado 5 de abril, ese proceso se aplicaba a paquetes cuyo valor excedía los 2,500 dólares. Con la modificación, ahora es obligatorio para envíos a partir de los 800 dólares, lo que ha provocado ajustes inmediatos en las operaciones de empresas de mensajería internacionales.

DHL, una división de la alemana Deutsche Post, anunció que la suspensión aplicará únicamente a los envíos globales dirigidos a consumidores finales en Estados Unidos. Los paquetes de menos de 800 dólares seguirán cruzando fronteras sin contratiempos, tanto si el destinatario es una empresa como un particular.

En el caso de los envíos entre empresas, estos no serán suspendidos, aunque podrían enfrentar demoras debido a los nuevos procesos regulatorios. La compañía señaló que la medida es temporal y que se encuentra trabajando activamente con sus clientes para ayudarlos a adaptarse a los cambios. También reiteró su compromiso de continuar cumpliendo con todas las regulaciones aplicables.

La noticia llega en un momento en que el comercio internacional experimenta tensiones. La semana pasada, Hongkong Post informó que suspendería los servicios de correo marítimo para mercancías con destino a Estados Unidos, acusando a Washington de adoptar medidas unilaterales al eliminar beneficios arancelarios para paquetes procedentes de China y Hong Kong. En ese contexto, DHL respondió que seguiría operando los envíos desde Hong Kong conforme a las normativas vigentes.

Con este ajuste, se limita momentáneamente la capacidad de los consumidores para adquirir productos de alto valor directamente desde el extranjero. Marcas de lujo, electrónicos de última generación o equipos especializados deberán esperar una solución logística por parte de DHL y sus clientes empresariales.

La medida no implica un cierre de fronteras ni un cese total de operaciones, pero sí representa un recordatorio del impacto que tienen los cambios regulatorios en la dinámica del comercio global. Mientras se aclaran los procesos y se normalizan los trámites aduaneros, los paquetes valiosos deberán quedarse, por ahora, fuera de ruta.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *