Tras la histórica jornada electoral del 1 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) activará un complejo y minucioso proceso de cómputo que se extenderá por 10 días. Será el 15 de junio cuando el Consejo General del INE declare oficialmente a las personas ganadoras de las seis elecciones federales, incluyendo los nuevos rostros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los tribunales y juzgados del país.
De acuerdo con el calendario oficial, cada cargo tendrá fechas específicas para el conteo de votos. Las boletas correspondientes a magistraturas de circuito y juzgados de distrito permanecerán selladas durante una semana, hasta que se inicie su cómputo el fin de semana siguiente. En contraste, la Suprema Corte será la primera en recibir atención, con su conteo iniciando la misma noche del domingo 1 de junio y concluyendo, en principio, el lunes 2. De ser necesario, podría extenderse hasta el martes 3, aunque con una plantilla de trabajo reducida.
La dinámica del conteo fue diseñada para realizarse en jornadas de 12 horas y media, de 8:00 a 20:30 horas. A esa hora se levantarán las actas del día, se resguardará el material electoral y se declarará receso hasta las 9:00 del día siguiente. Cada jornada incluirá una pausa para alimentos entre las 14:00 y 15:00 horas. El único conteo nocturno previsto será el inicial, que comenzará con el cierre de casillas y se prolongará hasta las primeras horas del lunes.
Los votos del Tribunal de Disciplina Judicial se contarán el martes 4 de junio, mientras que el cómputo de las dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral está programado para el miércoles 5. El viernes 6 se revisarán y digitalizarán los votos de las Salas Regionales, que elegirán a tres personas por región.
Será hasta el sábado 7 y domingo 8 de junio cuando se abran los paquetes de magistraturas de circuito, y lunes 9 y martes 10 se reservarán para juzgados de distrito. Durante este lapso, las candidaturas permanecerán a la expectativa, sin conocer los resultados de sus esfuerzos de campaña. El INE permitirá extender la jornada hasta tres horas adicionales si restan pocos paquetes por computar o adelantar el cómputo siguiente si se concluye una elección con anticipación.
Una vez que los 300 Consejos Distritales terminen sus conteos, enviarán los resultados a los 32 Consejos Locales, que deberán sesionar el 12 de junio a las 9:00 horas. Posteriormente, el Consejo General del INE consolidará los cómputos nacionales y emitirá las constancias de mayoría el 15 de junio, dando paso al cierre formal del proceso electoral.
Las inconformidades podrán ser impugnadas únicamente por candidaturas participantes. Las disputas sobre magistraturas electorales serán resueltas por la Suprema Corte, mientras que el resto quedará en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Ambos organismos deberán resolver los casos antes de agosto, para que el nuevo Poder Judicial del país entre en funciones el 1 de septiembre.