Trump frena a un millonario del espacio y cambia el rumbo de la NASA

Trump frena a un millonario del espacio y cambia el rumbo de la NASA

Jared Isaacman, empresario aeroespacial y figura cercana a Elon Musk, ha quedado fuera de la carrera por dirigir la NASA. La decisión, impulsada desde la Casa Blanca, ha sacudido los círculos políticos y científicos, marcando un giro inesperado en la estrategia espacial del gobierno estadounidense.

Con el aval del comité del Senado ya asegurado y a tan solo días de ser votado en el pleno, el nombramiento de Isaacman parecía un hecho. Sin embargo, reportes de The New York Times confirmaron que el presidente Donald Trump ordenó retirar la nominación al enterarse de que el empresario había realizado donaciones económicas a diversas figuras del Partido Demócrata. Esta revelación provocó un corte inmediato en el proceso de designación.

La medida llega justo después de que Elon Musk oficializara su distanciamiento del gobierno republicano. La relación entre el magnate y el entorno político de Trump ha sido clave en la consolidación de contratos millonarios para SpaceX, empresa que ha recibido más de 20 mil millones de dólares en fondos públicos en la última década. La salida de Isaacman no solo afecta la línea de mando en la agencia espacial, sino que también debilita la presencia del ecosistema Musk en la administración federal.

Isaacman, de 42 años, fundó Draken International, proveedora de servicios aéreos para defensa, y dirige Shift4 Payments, plataforma financiera con amplia presencia en Estados Unidos. Según Forbes, su patrimonio alcanza los 1,300 millones de dólares. Además, protagonizó un momento histórico en septiembre pasado al convertirse en el primer civil en realizar un paseo espacial privado a bordo de una cápsula Dragon de SpaceX, flotando a más de 700 kilómetros sobre la Tierra.

Como comandante de Polaris Dawn, la primera misión privada de esa serie, Isaacman consolidó su estatus en el mundo aeroespacial, combinando negocios, ciencia y una narrativa ambiciosa de exploración interplanetaria. En su reciente comparecencia ante el Congreso, propuso redirigir el enfoque de la NASA hacia Marte, dejando atrás los planes de regresar a la Luna.

Este cambio de rumbo en la política espacial llega en un momento de alta tensión en el escenario político. La decisión de Trump, aún no oficializada por la Casa Blanca, refleja la creciente sensibilidad del entorno presidencial respecto a las lealtades políticas y financieras de sus candidatos.

Mientras tanto, la NASA se queda sin un nuevo líder designado y con una incógnita sobre quién asumirá el timón en una etapa clave de la carrera espacial. El vacío que deja Isaacman podría redefinir alianzas, prioridades y el futuro inmediato de las misiones más ambiciosas de la agencia.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *