Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, declaró que la reciente ofensiva contra Irán respondió a una supuesta amenaza nuclear inminente. Durante una conferencia de prensa, explicó que las autoridades israelíes descubrieron un “plan secreto” del régimen iraní para enriquecer uranio con fines bélicos, lo cual, según afirmó, ponía en peligro directo al pueblo judío.
En sus palabras, “una vez que toman esa vía, es demasiado tarde y no tendremos un segundo holocausto”.La declaración fue acompañada de una fuerte referencia histórica, al sostener que el objetivo de la acción militar era evitar lo que él describió como un posible “holocausto nuclear”.
Según Netanyahu, los informes de inteligencia indicaban que la presunta arma impulsada por uranio podría haber estado lista “en un mes”, por lo que el operativo aéreo fue ejecutado con carácter inmediato. Añadió que esta información fue compartida con el gobierno de Estados Unidos, cuya postura no fue precisada en el mismo discurso, pero a la que calificó la situación como algo “inaceptable”, independientemente del tiempo exacto requerido para completar el armamento.
Durante la conferencia, Netanyahu recalcó que no se permitiría que la historia se repitiera. “Debimos haber ganado el siglo pasado. El Estado judío no va a tener un holocausto contra el pueblo judío. Esto no va a suceder. Nunca más. Es ahora y tenemos que actuar ahora”.
Horas después, en una entrevista transmitida por la cadena estadounidense Fox News, el primer ministro confirmó que el ataque también resultó en la muerte de dos altos mandos de la Guardia Revolucionaria iraní. Se trató de Mohamad Kazemi, jefe de inteligencia del cuerpo militar, y su segundo al mando, Hasán Mohaqeq. Ambos perdieron la vida en Teherán, como parte de las acciones aéreas llevadas a cabo por Israel.
“Hace unos momentos hallamos al jefe de inteligencia y a su adjunto en Teherán porque ahora nuestros pilotos están sobre los cielos (de la ciudad) y estamos atacando sitios militares y nucleares”, sostuvo Netanyahu durante la entrevista.
Aunque no se detallaron los puntos específicos del bombardeo ni el balance de daños colaterales, las declaraciones confirman la continuación de un conflicto de largo alcance con implicaciones internacionales. Hasta el momento, las autoridades iraníes no han emitido una respuesta oficial sobre los señalamientos o las bajas reportadas por Israel.