Reanudan citas para visa estudiantil en EU con nueva regla en redes sociales

Reanudan citas para visa estudiantil en EU con nueva regla en redes sociales

Las citas para visas de estudiantes y visitantes de intercambio hacia Estados Unidos volvieron a abrirse esta semana en todos los consulados de ese país en México, luego de una pausa implementada desde el pasado 27 de mayo. La Embajada estadounidense informó que ya es posible agendar entrevistas para quienes planean estudiar bajo las categorías F, M y J, correspondientes a estudiantes académicos, vocacionales y participantes de programas de intercambio.

La reanudación del servicio se acompaña de una nueva exigencia dirigida a los solicitantes: deberán configurar sus cuentas de redes sociales como públicas. Esta medida, de carácter obligatorio, busca facilitar la revisión de identidad y admisibilidad de quienes buscan ingresar al país norteamericano por motivos académicos.

Según detalló la embajada a través de su cuenta oficial en la plataforma X, quienes no logren agendar una cita antes del inicio de su programa escolar en los meses de junio o julio pueden solicitar una cita urgente mediante el sistema en línea oficial. También se recomendó a los solicitantes mantenerse atentos a la disponibilidad de nuevas fechas y llevar todos sus formularios completos y en orden para evitar demoras.

El anuncio ocurre tras una orden emitida el 27 de mayo por el expresidente Donald Trump, donde se instruyó a las secciones consulares suspender temporalmente la programación de nuevas entrevistas para visas de estudiantes. La decisión, según documentos internos citados por medios, tuvo el propósito de preparar a los consulados para aplicar una ampliación en los procesos de verificación de antecedentes, incluyendo la actividad en redes sociales.

Con la reanudación del servicio, se confirma la implementación de dicha verificación, la cual ahora se aplica a todos los solicitantes sin distinción de nacionalidad, ideología o historial previo de viajes. La embajada ha reiterado que la revisión de redes sociales tiene como fin corroborar la información proporcionada durante el proceso de solicitud, así como detectar posibles inconsistencias que puedan afectar la aprobación del visado.

En ciclos pasados, este tipo de control se había dirigido principalmente a estudiantes que regresaban a Estados Unidos después de haber participado en manifestaciones o actividades de protesta, particularmente relacionadas con temas internacionales. Sin embargo, la regulación actual extiende el alcance de revisión a todos los aplicantes de nuevos visados en México.

Este nuevo procedimiento marca un cambio relevante en la política migratoria estudiantil hacia Estados Unidos, en un contexto global donde la vigilancia digital forma parte activa de los procesos consulares. La embajada no ha indicado si esta medida será temporal o se integrará permanentemente al protocolo de verificación.

Las autoridades diplomáticas recomendaron estar atentos a cualquier nueva actualización por canales oficiales. Mientras tanto, continúa el flujo de solicitudes de jóvenes mexicanos que planean iniciar o retomar sus estudios en instituciones estadounidenses para el ciclo escolar que comienza este verano.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *