La Embajada de Estados Unidos en México emitió una nueva alerta dirigida a sus ciudadanos residentes en el país ante la próxima manifestación convocada contra la gentrificación en la Ciudad de México. La protesta está programada para el sábado 26 de julio a partir de las 14:00 horas y tendrá lugar desde el Hemiciclo a Juárez hasta la sede diplomática estadounidense, ubicada sobre Paseo de la Reforma.
El comunicado señala que, en ocasiones anteriores, manifestaciones similares terminaron con actos de vandalismo y agresiones dirigidas a personas identificadas como extranjeras, principalmente en las colonias Roma y Condesa, dentro de la alcaldía Cuauhtémoc, así como en zonas de Tlalpan.
La representación diplomática advirtió que “los ciudadanos estadounidenses deberán evitar participar en demostraciones con carácter político, porque las leyes mexicanas prohíben cualquier actividad política por parte de ciudadanos extranjeros y su participación puede resultar en su detención o deportación”.
En ese sentido, la embajada recomendó tanto al personal del gobierno estadounidense como a sus ciudadanos abstenerse de asistir o acercarse al área donde se desarrollará la protesta.
La movilización fue convocada por el colectivo Frente por la Vivienda Joven, que hizo un llamado a concentrarse en el Centro Histórico para marchar con el lema “contra el despojo, la gentrificación, el imperialismo y el capital que nos expulsa de nuestros barrios y de nuestras vidas”.
Esta es la segunda vez en menos de diez días que la embajada emite una alerta de este tipo. La primera se publicó el 18 de julio, tras los eventos ocurridos durante otra marcha contra la gentrificación, donde se registraron daños materiales y expresiones de rechazo hacia la presencia extranjera en ciertas zonas de la ciudad.
La manifestación busca visibilizar el impacto que, según los organizadores, tiene la gentrificación en los barrios tradicionales de la capital, así como su relación con los intereses del capital internacional. Esta nueva alerta se suma a los avisos rutinarios que la embajada emite para informar a su comunidad sobre eventos que podrían representar riesgos o situaciones sensibles en el contexto social mexicano.