México y Brasil refuerzan alianza estratégica con convenios en inversión, innovación y energía

México y Brasil refuerzan alianza estratégica con convenios en inversión, innovación y energía

El gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y el de Brasil, liderado por Luiz Inácio Lula da Silva, concretaron una nueva etapa en su relación bilateral con la firma de memorándums de entendimiento orientados a fortalecer inversiones y ampliar la cooperación en diversos sectores estratégicos.

En la sesión de clausura del Encuentro Empresarial México–Brasil, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, subrayó el momento de coincidencia política y de visión compartida entre ambos mandatarios. “El legado de las coincidencias y la visión compartida de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del presidente Luiz Inácio Lula da Silva debe trascender en nuestra región y en el tiempo para alcanzar una mayor autonomía y fortalecer nuestras capacidades”, afirmó.

Los convenios abarcan áreas clave como transición energética, salud, seguridad alimentaria, tecnología, innovación, industria automotriz y aeroespacial, además de la inclusión social y la protección ambiental. La firma se llevó a cabo en el edificio de la Cancillería mexicana con la presencia de funcionarios de alto nivel de ambos países.

Por parte de México asistieron los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, y de Salud, David Kershenobich, quienes destacaron la importancia de traducir estos compromisos en resultados concretos. “Existe la voluntad de llevar a otro plano la cooperación entre ambos países”, señaló Ebrard al reconocer el alcance de los nuevos acuerdos.

El presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Sergio Contreras, precisó que los convenios firmados impulsarán la cooperación en sectores estratégicos. Mientras tanto, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, invitó al empresariado brasileño a apostar por el mercado mexicano: “Anímense a invertir en México”, expresó.

Del lado brasileño, la delegación estuvo encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, acompañado de los ministros de Agricultura y Planificación, Carlos Fávaro y Simone Tenet, respectivamente. En su intervención, Alckmin enfatizó que “Brasil puede comprar más de México y México puede comprar más de Brasil”, con lo que destacó el potencial de crecimiento en la relación comercial.

El presidente de APEX-Brasil, Jorge Viana, recordó que el intercambio comercial superó los 13 mil millones de dólares el año pasado, con un margen amplio para expandirse aún más. La visita de la comitiva brasileña inició el martes, cuando De la Fuente recibió a Alckmin en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Está previsto que el próximo jueves 28 de agosto la presidenta Claudia Sheinbaum sostenga una reunión con el vicepresidente Geraldo Alckmin y parte de su gabinete, con el objetivo de dar continuidad al impulso de esta nueva fase de cooperación estratégica.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *