Tiroteo en escuela de Minneapolis será investigado como crimen de odio y terrorismo doméstico

Tiroteo en escuela de Minneapolis será investigado como crimen de odio y terrorismo doméstico

El tiroteo ocurrido este miércoles en la escuela católica La Anunciación, en Minneapolis, será investigado como un crimen de odio y un acto de terrorismo doméstico por parte de la administración del presidente Donald Trump. El ataque dejó un saldo de dos niños fallecidos, otros 17 heridos y un niño en estado crítico, según confirmaron autoridades federales y locales.

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) tomó el caso y que entre las líneas de indagación está la identidad de género del sospechoso. Durante su mensaje, Leavitt criticó a la presentadora de MSNBC y exvocera presidencial Jen Psaki, así como a miembros del Partido Demócrata, por señalar la respuesta oficial basada en mensajes de oración en lugar de discutir la falta de regulación en torno a la posesión de armas.

El responsable del ataque fue identificado como Robin Westman, un joven de 23 años que irrumpió durante una misa en la escuela católica y abrió fuego contra los asistentes, antes de suicidarse. El jefe de la policía local, Brian O’Hara, detalló que los menores fallecidos tenían 8 y 10 años, y que entre los heridos se encuentran 14 niños de entre seis y quince años, además de tres adultos mayores de aproximadamente 80 años.

Los servicios médicos de emergencia trasladaron a los heridos a diferentes hospitales. El director ejecutivo interino de Hennepin Healthcare, Thomas Klemond, explicó que nueve de los pacientes permanecen bajo su cuidado y que uno de los menores presenta un estado crítico con diagnóstico reservado. Otros dos heridos fueron reportados en estado grave. Pese a ello, O’Hara aseguró que “se espera que todas las víctimas restantes sobrevivan”.

Previo al ataque, Westman difundió una serie de videos en YouTube en los que lanzó amenazas contra Donald Trump, emitió comentarios antisemitas y advirtió que planeaba atentar contra una escuela católica. Dicho material fue retirado de la plataforma, aunque permanece como parte de la investigación del FBI.

El alcalde de Minneapolis, Jacob Frey, resaltó la gravedad de la situación en torno al acceso a armas en Estados Unidos, país que acumula 286 tiroteos en lo que va del año 2025. “En este país hay más armas que habitantes. Y es responsabilidad de todos reconocer la verdad y la realidad de que no podemos simplemente decir que esto no debería volver a suceder y luego permitir que vuelva a suceder una y otra vez”, subrayó.

Por su parte, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que el atacante era un varón de 23 años que se identificaba como transgénero. Ante ello, Frey advirtió sobre los mensajes de odio que circulan en redes sociales: “Cualquiera que aproveche esta oportunidad para demonizar a nuestra comunidad trans, o a cualquier otra comunidad, ha perdido su sentido de humanidad”.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *