La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, concluyeron este jueves en Palacio Nacional dos días de encuentros bilaterales que reunieron a autoridades y a casi 200 empresarios brasileños, con el objetivo de fortalecer la inversión, el comercio y la cooperación científica entre las dos mayores economías de América Latina.
Sheinbaum informó en un mensaje difundido en redes sociales que las reuniones fueron “muy productivas” y se enfocaron en impulsar la cooperación en desarrollo científico, económico y ambiental, además de compartir experiencias relacionadas con la industrialización.
Por su parte, Alckmin, también ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, destacó que la mandataria mexicana convocó a gran parte de su gabinete. “Reunió a casi todo su gabinete, desde el canciller, la ministra de Energía, Salud, Economía, Agricultura, también estaba allí Ciencia y Tecnología”,señaló.
El vicepresidente resaltó la presencia de la empresa aeronáutica brasileña Embraer, que cuenta con operaciones en México y más de un millar de empleados. Subrayó que la compañía vendió y está en proceso de entregar 20 aviones para el país. “Es un contrato muy importante desde el punto de vista de la aviación comercial, y hemos manifestado nuestra intención de suministrar el C-390, el avión de carga”, explicó.
En el marco de la recuperación de la aerolínea estatal Mexicana de Aviación, México recibió recientemente dos aeronaves Embraer E195-E2 con capacidad para 132 pasajeros, lo que refuerza los lazos en el sector aeronáutico entre ambas naciones.
Alckmin recalcó que Brasil y México trabajan en actualizar y ampliar los Acuerdos de Complementación Económica (ACE 53 y ACE 55), vigentes desde hace más de dos décadas. Precisó que el ACE 53 cubre alrededor del 12% del sector productivo, por lo que su alcance es limitado. Ambas partes definieron un calendario de conversaciones para modernizar estos instrumentos, con la firma prevista hacia mediados de 2026.
El vicepresidente brasileño aclaró que nunca estuvo en consideración un tratado de libre comercio con México, ya que Brasil mantiene ese esquema a través del Mercosur, bloque con el que cuenta con libre comercio y unión aduanera. “Lo que Brasil está trabajando con México es en actualizar, ampliar el acuerdo de comercio exterior e inversión llamados ACE 53 y ACE 55”, puntualizó.
Sobre el intercambio actual, Alckmin detalló que México es el sexto destino de las exportaciones brasileñas, el décimo en importaciones y el séptimo en flujo comercial. El año pasado, el comercio bilateral alcanzó casi 14 mil millones de dólares, con un superávit superior a los 2 mil millones para Brasil. “Es un flujo comercial importante”, enfatizó.
Durante su estancia en la capital mexicana, Alckmin recibió las llaves de la Ciudad de México, entregadas por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en un acto simbólico que el gobierno local calificó como un gesto de amistad y cooperación entre ambas naciones.
Con este encuentro, México y Brasil buscan ampliar sinergias en inversión, innovación y comercio, consolidando su papel como socios estratégicos en la región.