Trump agradece a Corina Machado por dedicarle el Nobel de la Paz y resalta su apoyo

Trump agradece a Corina Machado por dedicarle el Nobel de la Paz y resalta su apoyo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó como “muy amable” el gesto de la líder opositora venezolana María Corina Machado, quien le dedicó el Premio Nobel de la Paz 2025 tras recibirlo este viernes por “su incansable trabajo promoviendo los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela”.

Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump relató que recibió una llamada de la activista. “La persona que recibió el Premio Nobel hoy me llamó y me dijo: ‘Estoy aceptando esto en tu honor porque realmente te lo merecías’. Fue una cosa muy amable de su parte”, expresó. Entre risas, el mandatario añadió: “No le dije ‘dámelo a mí’”.

Trump aseguró que ha apoyado a Machado “en todo momento” y destacó la difícil situación que atraviesa el país sudamericano. “Necesita mucha ayuda. En Venezuela hay un desastre”, afirmó.

El mandatario republicano reiteró que ha trabajado para poner fin a diversos conflictos internacionales y destacó que su administración “salvó millones de vidas” gracias a los acuerdos de paz promovidos en los últimos meses. Señaló que su plan fue clave para el alto el fuego entre Israel y Hamás, así como la liberación de rehenes en Gaza, un día antes del anuncio del Nobel.

Machado, por su parte, dedicó el galardón “al sufrido pueblo de Venezuela y al presidente Trump por su decidido apoyo a nuestra causa”, en un mensaje publicado en X. En otro comunicado, la dirigente consideró que el reconocimiento “es un impulso para concluir nuestra tarea: conquistar la libertad”.

Desde la clandestinidad, la líder del movimiento Vente Venezuela afirmó que el premio representa un respaldo internacional a la lucha democrática del país. “Estamos en el umbral de la victoria y hoy más que nunca contamos con el presidente Trump, el pueblo de Estados Unidos, los pueblos de América Latina y las naciones democráticas del mundo como nuestros principales aliados para lograr la libertad y la democracia”, escribió.

Machado, quien no pudo competir en las elecciones de 2024 tras ser inhabilitada, lideró la campaña para exigir el reconocimiento de los resultados que, según la oposición, otorgaron la victoria al candidato Edmundo González. Tras los comicios, el Consejo Nacional Electoral proclamó ganador a Nicolás Maduro, sin publicar los resultados por mesa de votación, lo que desató una ola de protestas y una fuerte represión.

En Oslo, el Comité Noruego del Nobel destacó la labor de Machado “por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”. La opositora reaccionó emocionada al enterarse del reconocimiento: “Oh dios mío… No tengo palabras. Esto es un logro de toda una sociedad. Yo solo soy una persona. Ciertamente no merezco esto”.

En una carta posterior, denunció la represión del régimen y aseguró que el galardón simboliza la fuerza de un movimiento cívico nacional. “Hemos forjado un movimiento formidable, superando las barreras que el régimen construyó para dividirnos, y hemos unido a la nación en un anhelo poderoso: Paz en Libertad”, escribió.

Hasta el momento, el Gobierno de Venezuela no ha emitido declaraciones oficiales sobre la entrega del Nobel a María Corina Machado ni sobre su dedicatoria al presidente Trump.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *