Las intensas lluvias registradas en México en los últimos días han provocado una tragedia de gran magnitud en varios estados del país. Derivadas de fenómenos como tormentas tropicales y el temporal de lluvias, las precipitaciones han cobrado la vida de al menos 40 personas y dejado severos daños en infraestructura y comunidades de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, según reportes de autoridades estatales.
El estado de Veracruz figura entre los más golpeados. Ocho personas han perdido la vida oficialmente, entre ellas dos estudiantes de la Universidad Veracruzana, una del Instituto Tecnológico de Poza Rica, un médico y un policía municipal. El senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara confirmó el fallecimiento de las jóvenes Cristina Montes Cortés y Diana Cuervo Santos, estudiantes de Medicina Veterinaria y Psicología, respectivamente. En tanto, el Tecnológico de Poza Rica informó la muerte del alumno Carlos Eduardo Baltazar Ramírez, de Ingeniería Mecatrónica, a causa de las inundaciones en Poza Rica.
También falleció el policía Práxedes García, arrastrado por la corriente del río Tecolutla cuando auxiliaba a damnificados en Papantla, y el médico del programa IMSS Bienestar, David Salazar Hernández, quien perdió la vida al caer en un barranco tras un derrumbe en la carretera Orizaba–Zongolica. Autoridades locales mantienen labores de búsqueda ante reportes de más personas desaparecidas.
En Puebla, el gobierno estatal confirmó nueve fallecimientos provocados por la fuerte vaguada monzónica que azotó la Sierra Norte. Dos víctimas fueron registradas en Pahuatlán, una en Tlacuilotepec y seis más aún sin ubicación precisa, entre Xicotepec y Huauchinango. Además, un deslizamiento de cerro en Huauchinango dejó a 11 personas desaparecidas, por lo que el número de víctimas podría aumentar.
Las lluvias en Puebla afectaron a 80 mil habitantes de 38 municipios, con daños en 29 tramos carreteros, dos puentes y 66 localidades. El gobernador Alejandro Armenta recorrió las zonas más afectadas y visitó albergues habilitados para damnificados. En algunos puntos, deslaves atraparon familias completas, y equipos de rescate lograron sacar con vida a un menor y a un adulto mayor entre el lodo.
El estado de Hidalgo enfrenta uno de los panoramas más críticos, con 22 personas fallecidas y graves afectaciones en 90 comunidades. El gobernador Julio Menchaca informó en conferencia de prensa que se registran mil viviendas dañadas, 27 inundaciones, 308 escuelas afectadas, seis ríos desbordados, cinco puentes colapsados y 17 municipios sin energía eléctrica.
Además, se contabilizan 87 derrumbes, 38 deslaves y 59 hospitales impactados. Las autoridades mantienen activos 95 albergues y 480 centros de salud en funcionamiento, especialmente en los municipios de Huejutla, Tlanchinol, Calnali, Molango, Zacualtipán y Tianguistengo.
En Querétaro, las lluvias en la zona norte cobraron la vida de un menor de seis años, identificado como Mateo, quien fue arrastrado por la corriente cuando intentaba salir con su padre de una zona incomunicada en Pinal de Amoles. El gobernador Mauricio Kuri confirmó afectaciones en 121 localidades de seis municipios, con 147 viviendas dañadas y siete albergues activos que ofrecen atención médica y alimentos.
Autoridades locales y federales han desplegado el Plan DN-III-E para atender a la población afectada, mientras continúan las lluvias en distintas regiones del país, complicando las labores de rescate y asistencia humanitaria.