Más de mil despidos sacuden a los CDC en plena crisis sanitaria en EE.UU.

Más de mil despidos sacuden a los CDC en plena crisis sanitaria en EE.UU.

Más de mil empleados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos fueron despedidos la noche del viernes, según reportes de medios locales difundidos este sábado. La medida ocurre un mes después de que el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert Kennedy Jr., solicitara “sangre nueva” dentro de la agencia federal.

Los avisos de despido se enviaron por correo electrónico poco después de las 8:00 de la noche, justo al inicio de un fin de semana largo, ya que el lunes será feriado en Estados Unidos. La decisión tomó por sorpresa a los empleados, quienes denunciaron que el anuncio en medio del cierre del gobierno —que cumple ya once días— ha complicado la obtención de información sobre sus indemnizaciones y procesos administrativos.

El diario The Washington Post reportó que entre los despedidos se encuentran varios líderes de la respuesta de los CDC frente al incremento de casos de sarampión tanto en territorio estadounidense como en el extranjero. Estas salidas masivas afectan directamente a los equipos encargados de monitorear y coordinar estrategias contra brotes infecciosos, una de las funciones más sensibles del organismo.

En declaraciones a CNN, un funcionario de los CDC criticó la decisión señalando que “a la administración (del presidente Donald Trump) no le gustó que los datos de los CDC no respaldaran su narrativa, así que los despidió. No les gustó que los grupos de políticas de los CDC no aprobaran sus ideas no científicas, así que los despidió”.

De acuerdo con las fuentes citadas por la prensa estadounidense, los despidos alcanzan a distintas áreas dentro de la agencia, incluidas unidades de investigación epidemiológica, control de enfermedades transmisibles y programas internacionales de salud pública. Los recortes, según se indica, responden a una “reestructuración profunda” impulsada desde el Departamento de Salud y Servicios Humanos bajo la dirección de Kennedy Jr.

Los trabajadores afectados aseguraron que el cierre parcial del gobierno ha obstaculizado el acceso a sus superiores o a los departamentos de recursos humanos, ya que gran parte del personal administrativo federal no se encuentra laborando ni tiene acceso a los sistemas internos de comunicación.

La situación genera preocupación entre expertos en salud pública, quienes consideran que la salida simultánea de tantos especialistas podría afectar la capacidad operativa de los CDC en plena vigilancia de brotes infecciosos y enfermedades respiratorias estacionales.

Los despidos en el organismo sanitario más importante de Estados Unidos se concretan en un contexto político y administrativo tenso, marcado por la búsqueda de cambios estructurales y la exigencia de resultados inmediatos por parte del nuevo liderazgo federal. Según medios estadounidenses, se prevé que los ajustes continúen en las próximas semanas con nuevas designaciones dentro de la agencia.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *