En el marco del Día Internacional de la Mujer, las candidatas presidenciales, Claudia Sheinbaum, de la coalición «Sigamos Haciendo Historia», y Xóchitl Gálvez, de la coalición opositora «Fuerza y Corazón por México», abordaron diversos temas relacionados con los derechos de las mujeres, revelando perspectivas divergentes sobre cómo avanzar en la lucha por la equidad de género.
Claudia Sheinbaum, durante un acto en el municipio de Tultitlán, Estado de México, destacó la importancia de este día como un momento de reflexión en lugar de celebración. Remarcó el origen de esta conmemoración, que tuvo su génesis en una huelga de mujeres en Estados Unidos a finales del siglo XIX, exigiendo igualdad salarial con los hombres. Sheinbaum resaltó que el Día Internacional de la Mujer fue decretado por Naciones Unidas en 1975, enfocándolo como una oportunidad para reflexionar sobre los derechos de las mujeres en México y en todo el mundo.
Recordó que hace apenas 70 años las mujeres en México obtuvieron el derecho al voto, gracias a la lucha de sufragistas que exigieron este derecho en México y en el mundo. Con miles de asistentes en la plaza cívica de Tultitlán, Sheinbaum afirmó que México tendrá próximamente su primera presidenta de la República, destacando que esta transformación representa un símbolo para las generaciones futuras.
La candidata subrayó que la igualdad debe ser una realidad y no solo la llegada de una mujer a la Presidencia. Abogó por que la transformación avance en pro de los derechos de las mujeres, destacando la importancia de seguir luchando para lograr la equidad.
En el otro extremo del espectro, Xóchitl Gálvez, en su conferencia de prensa «Sin miedo a la verdad», Gálvez afirmó que bajo su liderazgo no habrá un retroceso en los derechos adquiridos por las mujeres, incluido el derecho al aborto.
La candidata se definió como una mujer de libertades y expresó su rechazo a la criminalización de las mujeres que deciden abortar. Afirmó que no está de acuerdo con dar pasos atrás en los derechos ya obtenidos, y destacó que la agenda en este tema será definida por los partidos políticos.
Aunque el tema del aborto no está en discusión en el momento actual, Gálvez enfatizó su compromiso con las libertades de las mujeres y declaró que las mujeres que decidan tener hijos no estarán solas. Mandó un mensaje a las mujeres, asegurando que contarán con su cuidado.
Además, la candidata anunció su propuesta de un sistema de ciudadanos que incluirá estancias infantiles para ofrecer seguridad a las madres trabajadoras y académicas. Subrayó la importancia de brindar certeza a las mujeres de que sus hijos estarán bien cuidados, evitando la dependencia exclusiva de los abuelos.
Estas posturas contrastantes en el Día Internacional de la Mujer reflejan la diversidad de enfoques y desafíos que enfrenta la sociedad en la búsqueda de la igualdad de género. Estos planteamientos resaltan la complejidad de los temas relacionados con los derechos de las mujeres en México y la necesidad de un diálogo continuo para avanzar hacia una sociedad más equitativa.