Según el último informe del Sistema de Información de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) de la Secretaría de Salud, hasta el 12 de enero de este año, 16 hospitales en México reportaron una ocupación del 100% en camas de hospitalización general por COVID-19. Adicionalmente, tres hospitales más indicaron una ocupación que oscila entre el 70% y el 94%.
Entre los centros hospitalarios con máxima ocupación se encuentran el Hospital General de Zona 21 en Tepetitlán, Jalisco; el Hospital Comunitario San Diego de la Unión en Guanajuato; el Hospital General de Pátzcuaro en Michoacán; el Hospital de Especialidades Pediátrico de León; y el Hospital General Dr. Manuel GEA González en la Ciudad de México.
En cuanto a la ocupación de camas con ventilador, tres hospitales informaron estar al 100%: el Hospital General Dr. Manuel GEA González, el Hospital General del Valle del Mezquital Ixmiquilpan y el Hospital General de Tulancingo.
Los estados de Michoacán, Hidalgo y Guanajuato lideran en el número de casos hospitalarios según el registro más reciente.
Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una advertencia señalando un aumento del 42% en las hospitalizaciones globales por COVID-19 en diciembre de 2023. La OMS atribuye este incremento al invierno en el hemisferio norte, destacando que después de las festividades de fin de año y celebraciones culturales, podría haber aumentos locales de infecciones respiratorias por COVID-19, influenza y otros virus similares.