La vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Aleida Alavez Ruiz, anunció que la plenaria del grupo legislativo está programada para los días 30 y 31 de este mes. En esta reunión, se espera la participación de funcionarios clave relacionados con las iniciativas propuestas por el presidente, así como la presencia de la candidata presidencial de la coalición «Sigamos Haciendo Historia».
En una entrevista al finalizar la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Finanzas, Alavez Ruiz mencionó que los titulares de secretarías como Gobernación, Trabajo y Previsión Social, y Bienestar, junto con figuras destacadas como el ex ministro de la SCJN Arturo Zaldívar, el director del IMSS Zoé Robledo y el experto en el Sistema Electoral Jaime Castañeda, están confirmados para asistir a la plenaria.
La legisladora resaltó la importancia de discutir detalladamente las propuestas del presidente y expresó su satisfacción por la agenda interesante que han preparado. A pesar del periodo de intercampaña, Alavez Ruiz enfatizó que su enfoque sigue siendo el trabajo legislativo.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión cierra sus actividades con la discusión de los últimos temas, incluyendo el trabajo en comisiones. Alavez Ruiz destacó el compromiso del bloque de la Coalición «Juntos Hacemos Historia» y lamentó la falta de colaboración de la oposición en la integración de comisiones.
Sobre la presencia de la candidata de Morena y los partidos aliados en la plenaria, Alavez Ruiz aclaró que es parte de una lógica de compartir agendas y no se trata de eventos proselitistas ni relacionados con campañas. Además, mencionó la posibilidad de que la presidenta del INE, Taddei Zavala, se reúna con los diputados para explicar el panorama electoral y discutir protocolos para garantizar condiciones de paz durante el proceso electoral.
En cuanto a la solicitud al INE sobre medidas de seguridad, Alavez Ruiz afirmó que se envió al inicio del año y que esperan que se establezcan los protocolos necesarios para prevenir la violencia, especialmente contra las mujeres. La diputada subrayó la importancia de mantener un diálogo constante con el INE para dar seguimiento a estas cuestiones en el período ordinario.