En un paso significativo hacia la consolidación de un proceso electoral imparcial y objetivo, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, presentó este lunes las designaciones de encargados y encargadas de direcciones ejecutivas y unidades técnicas del organismo. La elección estratégica de perfiles destaca por la inclusión de cuatro mujeres y dos hombres, seleccionados por sus capacidades profesionales y experiencia.
Claudia Suárez Ojeda, hasta ahora responsable de la Dirección Ejecutiva de Administración, asume un papel clave como encargada de la Secretaría Ejecutiva del INE. Su experiencia, respaldada por casi dos décadas en responsabilidades directivas, y su formación en Derecho Constitucional y Amparo, hacen de Suárez Ojeda una figura fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de la institución en este periodo electoral.
Amaranta Arroyo Ortíz, quien ocupaba la dirección de Administración, pasa a desempeñarse como encargada de la Dirección Ejecutiva de Administración. Estos nombramientos, aunque por ahora son a nivel de encargados de despacho, reflejan la confianza de Taddei en líderes con experiencia y habilidades probadas.
Guadalupe Yessica Alarcón Góngora, ahora a cargo de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, y María del Carmen Urías Palma, como encargada de la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales, completan la lista de mujeres designadas en roles estratégicos del INE. Estas elecciones subrayan el compromiso del organismo con la diversidad de género y la inclusión.
Félix Manuel De Brasdefer Coronel asume la responsabilidad como encargado de la Unidad Técnica de Servicios de Informática, mientras que Roberto Carlos Félix López se convierte en el encargado de la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional. Ambos perfiles aportan su experiencia para asegurar el adecuado funcionamiento de las áreas técnicas del INE.
Los nombramientos, aunque por el momento son provisionales y requieren la aprobación del consejo general para ser titulares, demuestran la visión de Taddei Zavala de fortalecer la estructura del INE con profesionales capacitados. La consejera presidenta expresó su confianza en que estos líderes brindarán garantías de imparcialidad, independencia y objetividad en el crucial proceso electoral que ya está en marcha.
En un contexto donde las decisiones administrativas y técnicas del INE han sido objeto de debates y tensiones en el consejo general, Taddei reafirmó su facultad para realizar estos nombramientos, según las reglas actuales. La reciente validación por parte de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación respalda su capacidad para tomar estas decisiones de manera autónoma.
En un escenario donde la imparcialidad y la transparencia son fundamentales, el INE avanza con determinación hacia un proceso electoral que inspire confianza y respeto. Las nuevas designaciones refuerzan el compromiso del organismo con la integridad y eficiencia en su papel esencial en la democracia mexicana.